- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Así ve la fotógrafa Annie Leibovitz a los Reyes de España. Fue el pasado mes de febrero cuando trascendió la noticia de que la prestigiosa artista estadounidense, una de las mejores fotógrafas de nuestro tiempo y también la mejor pagada del mundo, había viajado a España para inmortalizar a Felipe VI y Letizia en sus nuevos retratos oficiales. Leibovitz, para cuyo objetivo han posado personalidades como la difunta reina Isabel II; el expresidente de los EE.UU., Barack Obama; la cantante Rihanna; y el actor Hugh Jackman, entre muchos otros, consiguió que los Reyes le hicieran un hueco en su agenda para este encargo tan especial. Un cometido que no venía directamente desde Casa Real, sino desde el Banco de España con la que la artista y su equipo firmaron un contrato que cifraba el trabajo en 160.000 euros y que también incluía el retrato del anterior gobernador Pablo Hernández de Cos.
Ha sido este 26 de noviembre, cuando por fin, después de meses de espera, se han desvelado los nuevos retratos de los Reyes que se podrán visitar dentro la exposición 'La tiranía de Cronos', que permanecerá abierta el público del 27 de noviembre de 2024
al 29 de marzo de 2025 en la Sala Banco de España de Madrid. Los retratos anteriores de los Reyes y sus hijas se realizaron en 2020.
Al parecer, antes de aceptar el encargo, Leibovitz se puso en contacto con Zarzuela para contar con la aprobación de los Reyes y tener la seguridad de que podría estar con ellos todo el tiempo necesario para tomar las fotografías. Y dicho y hecho, se buscó fecha y localización para los retratos. Fue el 7 de febrero cuando se produjo el encuentro, una década después del primer contacto de los Reyes con Annie, que le entregaron en el año 2013 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por ser "una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial y una de las fotógrafas más respetadas en Europa y América". La sesión, que duró unas cinco horas, tuvo lugar en el Salón de Gaspari del Palacio Real, una estancia concebida en origen para audiencias privadas y cuya decoración se remonta al reinado de Carlos III.
Letizia posa con un vestido de Cristóbal Balenciaga
En el set estuvieron los estilistas, maquilladores y peluqueros de confianza de los Reyes. Eva Fernández, estilista de Letizia, llevaba tiempo ultimando los detalles del look de la Reina, un look que está siendo muy comentado. Se trata de un díptico en el que el monarca viste el uniforme de gala del Ejército de Tierra y la Reina lleva un vestido negro de tul de seda plisado y una voluminosa capa roja del célebre diseñador español Cristóbal Balenciaga. Un look que recuerda a la época más glamourosa de Hollywood.
A la sesión se llevó un único vestido pero sí varias joyas con las que posó la Reina. Finalmente, las elegidas fueron el collar y los pendientes de chatones que pertenecen al lote de Joyas de Pasar de la corona española, es decir, van pasando de reina a reina. Fue un regalo que Alfonso XIII hizo a Victoria Eugenia para su boda, que ella fue modificando y ampliando a medida que el rey le regalaba chatones en ocasiones especiales. De ahí los pendientes que lleva en la imagen, también conocidos como "los chatones", y que tienen como anécdota que la infanta Cristina los lució en su boda con Iñaki Urdangarin, un préstamo de la por aquel entonces Reina Sofía hizo a su hija. También destaca el anillo de la firma Coreterno que Letizia lleva en el dedo índice de su mano izquierda desde enero de 2023 y en el que se lee la frase 'Amor che tutto move" (El amor lo mueve todo), una cita inspirada en la última línea de la obra 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri.
Los Reyes posan en el Palacio Real, en el mismo salón, sin embargo los dos lo hacen por separado, en unas fotografías en las que Annie Leibovitz se ha inspirado en los grandes maestros de la pintura española como Velázquez y su cuadro 'Las Meninas', donde el pintor juega con la luz natural y el claroscuro. Además, en la imagen de Felipe VI, la fotógrafa deja entrever, al fondo, el reloj 'El Pastor', una joya dieciochesca de Patrimonio Nacional. De esta forma, el tiempo vuelve a estar presente en la galería de retratos. Una línea invisible que vincula Annie Leibovitz con Francisco de Goya, primer retratista del Banco.
Los retratos de los Reyes están impresos con tinta de secado UV sobre lienzo de poliéster imprimado y no pueden ser reproducidos. Su única copia colgará, enmarcada, en la galería de retratos del Banco de España. La propia Annie Leibovitz ha elegido los marcos.
