- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Infanta Sofía: todos los detalles de su vida en imágenes
El Rey Felipe VI ha estado presente en la apertura de la VI Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Una cumbre histórica puesto que es la primera vez que España acoge un evento de estas características de la ONU. Esto brinda una oportunidad única para reformar la financiación a todos los niveles y representa un espacio en el que los líderes de gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y el Sistema de las Naciones Unidas se unen al más alto nivel, fomentando una cooperación internacional más sólida.
El domingo, Don Felipe ha celebrado un encuentro con el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, después el encuentro ha sido con el Presidente de la República de Mozambique, Daniel Francisco Chapo.
Con el Real Alcázar de Sevilla como marco de la cumbre, los grandes mandatarios han acudido sufriendo una alerta naranja por el calor que ha dejado hasta 43 grados en la capital hispalense. Un calor del que se han refugiado en el amplio Alcázar.
A pesar de las altas temperaturas, el protocolo ha obligado, como siempre, a los mandatarios a lucir un traje con chaqueta. Y así lo ha hecho el Rey Felipe VI eligiendo un traje oscuro y una camisa blanca pero con un guiño hacia Sevilla, sirviéndose -como viene siendo habitual- de la escasa libertad que deja el protocolo. Así ha elegido una corbata verde, color de la bandera de Andalucía.
VI Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, brinda una oportunidad única para reformar la financiación a todos los niveles y representa un espacio en el que los líderes de gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y el Sistema de las Naciones Unidas se unen al más alto nivel, fomentando una cooperación internacional más sólida.
Cinco años sin visitar el Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos que los reyes visitan cada vez que tienen ocasión. Así lo hizo la Reina Letizia cuando en 2019 presidió la Reunión de la Comisión Nacional del V Centenario de la Expedición de la Primera Vuelta al Mundo, de Magallanes y Elcano. El Rey Felipe VI acudía también un años después, tras la pandemia en 2020.
Aunque todavía no hemos visto a la Reina Letizia, está previsto que acuda a la cena de mandatarios de Estado que tendrá lugar esta noche. Está previsto que asistan un centenar de invitados, de los cuales 35 Jefes de Estado, 12 Jefes de Gobierno y una treintena de representantes de Organismos Internacionales, además de Presidente del Gobierno y autoridades españolas. Allí podremos ver si la monarca nos vuelve a sorprender con un estilismo sencillo debido al calor que se vive en Andalucía en estos momentos.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.