- El rey Felipe VI y Letizia: repasamos su historia de amor
- Árbol genealógico Familia Real Española: sus miembros
- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
Felipe y Letizia contrajeron matrimonio el 22 de mayo de 2004, un día señalado en el calendario para todas las Casas Reales y los más altos cargos de todo el mundo, que vivieron en primera persona cómo el por entonces heredero al trono y la periodista se juraban amor eterno. Un amor que comenzó en 2002 tras conocerse durante una cena en casa del también periodista Pedro Erquicia, y que mantuvieron en secreto durante meses, hasta que no pudieron ocultarlo más, y finalmente anunciaron su compromiso el 1 de noviembre de 2003. Sin embargo, aquella boda pudo no haberse celebrado, y es que tras varias relaciones fallidas, la de Felipe con Letizia podía correr el mismo peligro si sus padres, los reyes Juan Carlos y Sofía, se hubieran opuesto. ¿Hubo entonces un ultimátum de don Felipe a sus padres para que no se opusieran a su relación? "Me dijo que si los Reyes hubiesen dicho que no, hubiese renunciado a Letizia", ha llegado a confesar Pilar Urbano sobre una conversación que tuvo con él justo antes de la boda.
Aquella fue una noticia que copó portadas y horas de televisión, pero la realidad es que nunca hubo un ultimátum. Así lo contó la periodista y escritora, y experta en los entresijos de la Casa Real, cuando reveló en una entrevista en el podcast 'La Visita' que tuvo una larga conversación con él la noche anterior a su enlace, donde le explicó todo: "Me llamó en la víspera de la boda a las diez de la noche, cuando todo el mundo estaba hablando del gran secreto del traje de la novia. Pero también se había puesto en circulación la noticia de que Felipe le había planteado un ultimátum a los Reyes diciendo: "Esto es lo que hay. Yo ya he roto con Eva Sannum, he roto con Isabel Sartorius... con Letizia no rompo. Esto es lo que hay". Y me dijo "te llamo porque me ha dicho el Rey que te llame". En síntesis, me dijo "te va a parecer muy presuntuoso, pero quizá yo sea el único español que ha nacido con un destino: reinar. A mí me han educado y formado para que cumpla ese destino, reinar y transmitir el trono a un sucesor, y si yo no cumpliese mi destino, por un afecto o un capricho, sería un traidor. Porque esa es mi vida, reinar", recuerda que le contó Felipe.
Pilar Urbano revela la estrategia que don Felipe siguió para que su relación con Letizia funcionase
La relación del Heredero al trono no es como la de cualquier otra persona, y tiene que pasar por muchos filtros y aprobaciones. Y ya ni hablar de casarse. Por eso, don Felipe le contó su estrategia para cerciorarse de que su compromiso saldría adelante y que su boda se celebraría sin problemas: "Cuando yo empecé a ilusionarme con Letizia -me dijo así-, y vi que me empezaba a enamorar, porque eso se nota, sé por ley que el llamado a reinar puede contraer matrimonio si no tiene el veto del Rey y las Cortes. Entonces empecé a hacer 'catas'. Primero pregunté a las hermanas, lo vieron bien. Y me animé. Luego a mis tías, y también. Entonces ya empecé a preguntar a personas de prestigio: Gregorio Peces Barba, José María Aznar, Calvo Sotelo... aquellos del Consejo de Estado que tenían que decir sí o no. Y veía que iba teniendo aceptación. Y entonces es cuando lo declaré a los Reyes".
"Los Reyes me dijeron que sí, pero si me hubiesen dicho que no, hubiese renunciado a Letizia, porque mi destino es reinar. Aunque la Tierra se hubiese abierto bajo mis pies, pero yo no concibo un matrimonio sin estar enamorado, porque hubiera sido una tortura", desveló Pilar Urbano sobre su conversación con don Felipe. "O sea que no hubo ultimátum", le dijo ella. Él lo negó tajante: "No, aunque si los Reyes hubiesen dicho que no, yo hubiese renunciado".
Con ello, quedó patente que su relación con Letizia estaba bien vista por todos los miembros de la Familia Real, incluidos sus padres, a pesar de que se rumoreaba que eso no era así. "Entonces le dije 'bueno, y si hubiesen dicho que no, ¿qué?', y me dijo 'nada, yo hubiese podido reinar perfectamente soltero, como Balduino, Carlos Gustavo de Suecia... y cuando se enamoraron, se enamoraron", le comentó Felipe. "Yo le dije 'pero Alteza, ¿entonces para qué me cuenta usted esto?', y me dijo 'para que lo administres', bueno, para que lo suministre, entendí yo, y contarlo a El País, El Mundo... que es lo que me está pidiendo, desmontando así la conjetura del ultimátum".
