Letizia ha retomado su agenda tras regresar de su Viaje de Estado a Egipto. Y lo ha hecho en Salamanca, donde ha viajado para presidir el acto internacional del 'Día Mundial de la Investigación en Cáncer', que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la investigación oncológica. Como presidenta de Honor con Carácter Permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Letizia ha presidido este acto en el Campus de la Universidad de Salamanca Miguel de Unamuno. Fue en febrero de 2024, cuando la Reina visitó por última vez Salamanca, cuando presidió un nuevo acto del 'Tour del Talento'.

letizia en salamanca con la chaqueta de massimo dutti de tweed que estreno en 2023
Gtres
letizia en salamanca con la chaqueta de massimo dutti de tweed que estreno en 2023
Gtres

Pasadas las 11:30 h, la Reina visitaba la sede del Centro de Investigación del Cáncer, su primera parada antes de presidir el acto central del día. El Centro de Investigación del Cáncer (CIC), creado en 1995 para impulsar el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC). Situado bajo el patronato de la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS), tiene como objetivo integrar la investigación competitiva y de excelencia sobre el cáncer en sus niveles básico, clínico y aplicado o traslacional.

letizia preside en salamanca el dia internacional de la investigacion en cancer
Gtres

A su llegada, Letizia fue recibida entre aplausos, gritos de 'viva la Reina, viva España' y móviles levantados para captar el momento. La mujer de Felipe VI se ha mostrado muy cariñosa con todas las personas que se concentraban en el Campus y ha agradecido su afecto. Para la ocasión, Letizia ha optado por un look sobrio y cómodo, recuperando una de sus chaquetas más bonitas y originales, un modelo realizado en tweed de Massimo Dutti, que estrenó en marzo de 2023 en Valladolid para asistir al acto central de la segunda etapa del 'tour del talento' y al anuncio del ganador del Premio Fundación Princesa de Girona 2023 en la categoría de empresa. De esa fecha hasta este 24 de septiembre de 2025 ha llevado en varias ocasiones, algunas de ellas con su cinturón ancho negro, como hoy, y otras sin él. Se trata de una chaqueta larga en tonos blancos, negros y grises, de cuello redondo con ribetes deshilachados y cierre con botones joya. Ya no está a la venta, pero en su momento costaba 149 €.

letizia preside en salamanca el dia internacional de la investigacion en cancer
Gtres

Dejando todo el protagonismo a esta pieza, Letizia ha combinado su chaqueta con pantalones rectos negros y sus merceditas negras destalonadas de la firma francesa Sézane. Un modelo con acabado de charol y dos cierres en la parte superior que se ajustan al pie mediante hebilla.

letizia preside en salamanca el dia internacional de la investigacion en cancer
Gtres

Como joyas, Letizia ha vuelto a lucir su anillo de Coreterno y sus pendientes de oro blanco con forma de aro y del que cuelga una perla.

letizia preside en salamanca el dia internacional de la investigacion en cancer
Gtres

El origen del tejido tweed, el favorito de Letizia

El armario de la Reina está lleno de prendas de tweed. Fue el pasado 11 de septiembre cuando Letizia se adelantó a las tendencias del otoño al estrenar un chaleco realizado en este tejido, diseñado por APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida).

El tweed es un tejido nació en Escocia en el siglo XIX y, aunque originalmente era un tejido que los campesinos elaboraban a mano con lana virgen para protegerse del frío y el viento, con los años se ha convertido en símbolo de elegancia y sobriedad. Su nombre proviene de una confusión. Al parecer, un comerciante de Londres leyó mal la palabra 'tweel' (tela en sarga, en escocés) y la asoció con Tweed, nombre que recibe el río que atraviesa la frontera entre Inglaterra y Escocia. Aquella equivocación se extendió y el tejido pasó a llamarse así.

Aunque durante décadas se vinculó a la ropa de campo, fue la diseñadora francesa Coco Chanel quien, en los años 20 del siglo XX, convirtió este tejido en símbolo de elegancia, creando sus icónicas chaquetas de tweed. Desde entonces, este tejido ha conquistado generaciones de mujeres, siendo a día de hoy uno de los predilectos de la reina Letizia.

Headshot of Magdalena Piñero
Magdalena Piñero es periodista experta en corazón, celebridades y sociedad. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, se mudó a Madrid para cursar el Máster de Periodismo de la Agencia EFE. Hizo prácticas en la sección de Tribunales y en la de Sociedad y Televisión. En ambas disfrutó mucho, pero fue en la segunda en la que descubrió que cubrir el estreno de la serie de televisión del momento y entrevistar a sus protagonistas le apasionaba mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Sonríe al recordar sus primeras ruedas de prensa, entre ellas 'El programa de Ana Rosa'. Lleva más de una década trabajando en la web de Diezminutos.es, pero es una nostálgica y recuerda con cariño su etapa en el formato de papel de la revista, en la que estuvo colaborando. Un tiempo en el que ha visto y trabajado en las noticias más destacadas del panorama nacional como la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos; el divorcio de Paula Echavarría y David Bustamante; y acontecimientos históricos como la coronación de Felipe VI como rey de España. Además del corazón, le encanta la moda y la belleza. De ahí que ponga el mismo entusiasmo escribiendo sobre los looks de la Reina Letizia que sobre la crema favorita de Isasaweis. Tiene ojo clínico para detectar si dos famosas han llevado el mismo vestido y hacer un tema sobre cuál de ellas lo lleva mejor. En sus ratos libres, además de seguir formándose en las últimas novedades digitales para aplicarlas en su trabajo, le encanta ver realities como 'Supervivientes' y 'Soy Georgina' (comparte con Georgina Rodríguez su amor por los ibéricos), programas de corazón y todo lo que se emita en la parrilla televisiva de lo que pueda sacar un buen salseo. ¿La excusa que pone siempre para verlos sin que la molesten? : «Lo hago por trabajo».