- El rey Carlos III de Inglaterra: las fotos de su biografía
- Harry de Inglaterra: repasamos su vida, en imágenes
- Príncipe Guillermo: repasamos toda su vida en imágenes
El pasado de Harry de Inglaterra podría pasar factura a su nueva vida en California. Fue a principios de 2020 cuando el hijo pequeño del rey Carlos III tomó la decisión de desvincularse de la familia real británica e instalarse en EE. UU. En un vídeo, Harry explicó entonces que "la decisión de dar un paso atrás no la tomé a la ligera. Han sido meses de conversaciones después de tantos años de retos, y sé que no siempre lo he hecho bien (...). Deseábamos seguir sirviendo a la reina pero sin dinero público, eso no es posible. He aceptado esto sabiendo que no cambia quién soy o lo comprometido que estoy pero espero que esto los ayude a entender por qué ha pasado todo".
Harry y su mujer, Meghan Markle, se instalaron en California, donde han formado una bonita familia junto a sus dos hijos, Archie y Lilibet, y desde donde ofrecieron la polémica entrevista que supuso su ruptura total con los príncipes de Gales. Pero ahora todo pende de un hilo, o más bien de una decisión política. Cuando el hermano de Guillermo de Inglaterra tomó la decisión de residir en EE.UU. solicitó un visado de residencia y lo hizo como cuidadano británico más. Desde que se la concedieron son muchas las voces que han denunciado que no deberían habérselo dado por el pasado de Harry con las drogas, algo que él mismo confesó en su polémico libro de memorias, 'En la sombra'. Pero, al parecer, su testimonio no se considera una 'prueba' de que realmente haya consumido sustancias ilegales.
La legislación estadounidense es muy estricta sobre el consumo de drogas y de haberlo confesado en su solicitud, habría sido motivo suficiente para denegar su petición de residencia. Por un lado, el abogado de la administración de Joe Biden, mantiene que la confesión de Harry podría tratarse meramente de una iniciativa para "vender libros". "El libro no es un testimonio jurado ni una prueba. Decir algo en un libro no necesariamente lo convierte en verdad", afirma el abogado. Sin embargo, el grupo conservador Heritage Foundation han pedido a los abogados de Biden explicaciones públicas. Nile Gardiner, director de la citada fundación, considera probado el consumo, porque el hijo del rey Carlos III "nunca ha negado nada en su propio libro".
Heritage Foundation pide saber en calidad de qué entró Harry en EEUU. Si lo hizo por vía diplomática, algo que no se descarta, porque el duque de Sussex "todavía es miembro de la familia real británica y tiene el título de duque de Sussex", no podría ejercer ciertos trabajos como está realizando en el país. Samuel Dewey, abogado de la Heritage Foundation, recuerda que si Harry entró en calidad de diplomático, tan solo puede hacer trabajos en suelo estadounidense para su gobierno y no para propio beneficio. "Sin el propio Rey, no se puede venir aquí a trabajar", destaca Dewey.
