- Todos los famosos que han fallecido este 2023
- Globos de oro 2023: estos son todos los ganadores
- Premios Goya 2023: conoce a los dos presentadores
Calos Saura es historia de nuestro cine. Junto a Buñuel, Almodóvar y Berlanga, el director de cine es esencial para entender el legado del cine moderno español, el autor aragonés ha fallecido este viernes a los 91 años en su domicilio rodeado de sus seres queridos. La noticia ha sido comunicada por la Academia de Cine a través de las redes sociales donde ha dado su pésame a la familia.
"La Academia de Cine lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de Carlos Saura, Goya de Honor 2023", ha escrito el perfil oficial de la academia que recordaba que el director iba a recibir el galardón este mismo fin de semana en la gala. Su última película, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes, muestra de su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento.
A lo largo de sus 91 años, el cineasta ha tenido un gran número de experiencias que dejó plasmadas en su biografía Carlos Saura. En Busca De La Luz (Cine). "Desde la atalaya de sus 88 años, Saura reflexiona sobre las tres grandes pasiones que han marcado su vida -el cine, la fotografía y la música- y los mecanismos que desencadenan la creación artística", reza en la sinopsis.
La noticia ha dejado devastado al mundo del cine, que ha expresado su dolor a través de las redes sociales.
En sus más de 50 producciones, el artista ha tocado todo tipo de temas innovando en cada uno de los aspectos y obteniendo todo tipo de reconocimientos no solo de premios sino de toda la comunidad cinematográfica internacional. "Cuando los directores más jóvenes o de otros países me dicen que les gusta mi cine a mí eso me gusta mucho, claro, me pone contento", explicaba hace unos meses el director en una entrevista a la Cadena SER.
La Academia ha anunciado que mañana, en el Auditorio Andalucía de Sevilla, la 37 edición de los Goya conmemorará la memoria de este creador irrepetible.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.