La vuelta de Jordi González a Televisión Española después de más de 25 años en Tele 5, para presentar 'Lazos de Sangre', ha sido una sorpresa. Presentador de prestigio, es difícil resumir en unas líneas su larga trayectoria profesional y personal, aunque hay aspectos desconocidos que humanizan al personaje y que él me cuenta en esta larga charla que mantuvimos en su casa de las afueras de Madrid. El presentador confiesa si le costó dar el paso de volver a TVE. "Nada, terminé mi año sabático en diciembre, estuve en conversaciones con TV3 y al final el proyecto no salió, me fui a Colombia de vacaciones, y estando allí me llamó la jefa de Programas especiales de TVE y me ofreció presentar 'Lazos de Sangre', y dije que sí en cuanto me lo propuso" y afirma sntirse "muy cómodo, porque el equipo me ha acogido muy bien: aparte de su calidad profesional, humanamente son la pera. Para alguien como yo que viene de la empresa privada donde he trabajado tantos años, todo me está resultando muy fácil".

Jordi González también nos habla del año sabático del que acaba de disfrutar. "Solo me he cogido uno en 36 años. Se lo dije a Vasile cuando me contrató, que cuando cumpliera 25 años en Tele 5 me lo tomaría, y me dijo: primero, cúmplelos y cuando los cumplí, él también cumplió su palabra" y revela qué hizo en este tiempo. "No he hecho nada de lo que me había propuesto, porque empecé a viajar a sitios que ya conozco. Lugares donde dejar el sombrero, pero me lo he pasado muy bien no haciendo nada, porque el tiempo pasa muy deprisa. Es algo que aconsejo a todos lo que puedan hacerlo porque es como renovarte, y he vuelto a la tele cargado de energía", reconoce.

el presentador recibe en su casa de madrid a rosa villacastín
Beatriz Velasco / HEARST

Jordi González: "Lo peor que me ha pasado en la vida a nivel cotidiano fue perder una maleta en Nueva York"

Jordi González reconoce que, en su año sabático, no ha echado nada de menos porque "no tiene el gen de la nostalgia" y añade que ha vivido mucho y muy bien por lo que se considera un hombre con suerte. "Con los años que llevo en la tele, me sigue saliendo buen trabajo. No he tenido accidentes ni multas, lo peor que me ha pasado en la vida a nivel cotidiano fue perder una maleta en Nueva York", afirma. El presentador habla de sus padres con mucho cariño y asegura que tuvo una infancia feliz a pesar de que, de niño, era tartamudo y fue objeto de burla en el colegio. Fue su madre quien le ayudó a superarlo. "Mi madre que era muy sabia me regaló por Reyes un radio cassette, y me dijo: "Cuando estés en tu habitación intenta grabarte leyendo en voz alta, nosotros no te vamos a oír". Así fue como empecé a hacer prácticas de lectura, lo pasé mal porque me oía, pero lo hice todos los días con constancia y un día empecé a hacer programas de radio en mi habitación con 14 años", cuenta.

el presentador recibe en su casa de madrid a rosa villacastín
Beatriz Velasco / HEARST

Jordi González: "La televisión tiene una salud de hierro"

Jordi González confiesa que no sabe de quién heredó su pasión por el periodismo. "No lo sé porque mi padre era joyero, mi madre psicóloga y mi hermano taxista. Mi vocación de pequeño eran las aventuras de Tintín. Cuando se me caía un diente, me dejaban un libro de Tintín bajo la almohada. Los fui guardando y cuando empecé a leerlos, me hice fan de Tintín. Creo que me hice periodista porque quería ser Tintín" y recuerda su trayectoria profesional que empezó en la radio el día que cumplió 18 años. También explica cómo llegó a televisión aunque, en un primer momento, un jefe de TVE en Cataluña le dijo que no valía para televisión por las cicatrices que tenía en la cara. Después, Juan Ramón Mainat le volvió a llamar para un espacio en la misma cadena. "Me propuso que hiciera un programa para el circuito catalán que se iba a llamar 'La Palmera', porque no tenían dinero y lo único que podían poner en el plató era una palmera. Fui el más feliz del mundo haciendo ese programa. Lo hicimos 3 años y después nos pasaron a La 1" y cuenta cómo ve la televisión en la actualidad. "Con una salud de hierro. Cuando la gente joven me pregunta si tiene futuro el periodismo, les digo que sí, ya que la televisión no para de multiplicarse, se paga peor, pero se necesita gente para hacerla. Me ha dado muchas satisfacciones y pocos disgustos. Sobre todo, me ha dado una calidad de vida extraordinaria, por eso digo que tengo buena suerte.

el presentador recibe en su casa de madrid a rosa villacastín
Beatriz Velasco / HEARST

Jordi González asegura que no le pesa la soledad "no me aburro jamás" declara y afirma no tener muchos amigos. "Hace 20 años creía que tenía 30 y hoy sé que no; tengo muchos conocidos, pero amigos de verdad, 7 u 8, a los que procuro cuidar" y confiesa si tiene alguna manía. "No soy nada supersticioso, salvo que me gusta escribir en rojo" y explica qué música pondría a su vida. "Always on my mind", de Elvis Presley. Tengo mi cuerpo donado a la ciencia para que los estudiantes practiquen y los restos, que los incineren", asegura.

Su foto favorita

el presentador recibe en su casa de madrid a rosa villacastín
Beatriz Velasco / HEARST

"Me gusta esta foto, en la que estoy con una buena amiga en su cumpleaños", dice el presentador.