Isabel Gemio ha demostrado en diversas ocasiones que no solo es una periodista y presentadora admirable , sino que también es una madraza, dispuesta a hacer todo lo que esté en sus manos por el bienestar de sus hijos. Pero no siempre es fácil, bajo esa capa de madre coraje, también existe una mujer que ha tenido que hacer frente a una de las tesituras más difíciles a las que puede hacer frente una progenitora y es el diagnóstico de una enfermedad minoritaria que padece hijo Gustavo.

Y así lo ha confesado Isabel Gemio en el podcast "Drama Queens", de Pilar Vidal. La periodista no solo ha repasado su dilatada trayectoria profesional, sino que también ha hablado sobre el problema de salud mental que sufrió tras el diagnóstico de la enfermedad de su hijo y sobre la Fundación Isabel Gemio.

"Hace 25 años después de un año de pruebas durísimas, los médicos me dicen que mi hijo sufre una distrofia muscular de Duchenne. Me quedé de piedra, con mi hijo en brazos", comienza explicando la presentadora a Pilar Vidal.

Y luego se queja de la brusquedad que tuvieron los médicos al comunicarle el diagnóstico: "Los médicos son un poco brutos, les falta psicología. Te dicen que estos niños se mueren a los 15 años y no te da tiempo a procesarlo".

Isabel Gemio ha asegurado que no supo cómo asimilar el diagnóstico. Y dejando claro también que duele igual si es un hijo biológico que adoptado, porque no hay diferencias: "Yo quiero a mis hijos por igual y me duele lo mismo si mi hijo está sufriendo".

a person with a microphone
Via Youtube

"Yo no sabía nada de enfermedades raras, entonces te informas y el tsunami te arrasa", señala. Y aunque todos se puedan pensar que Isabel Gemio dijo desde el principio "esto no va a poder conmigo" tardó muchos años en pronunciar esa frase, aunque siempre ha disimulado por el bien de sus hijos.

Hasta que llegó un médico y le dijo que estaba sufriendo una depresión. Además, no era una depresión cualquiera era una "oculta". Pues ella ante los demás sonreía y hacía como si nada pasase, pero por dentro estaba rota.

Isabel Gemio ha reconocido tuvo ayuda profesional para tratarse, pero que también se refugió en el apoyo de su pareja y sus amigo. Sin embargo, jamás recurrió a su madre porque "la pobrecita sufría muchísimo. Afortunadamente se murió antes de saber lo que le esperaba a su nieto", ha confesado.

"Me duele que no haya un hueco para mí"

Además de su familia, la periodista ha hablado de todo este tiempo que lleva alejada de los medios de comunicación tradicionales. Quizás su carrera se paró cuando fue madre, aunque ella pensaba siempre jubilarse en la radio, cosa que no sucedió finalmente. "Creo que todavía podría aportar cosas, sinceramente lo digo. Empecé con 16 años, lo llevó en las venas. Creo que incluso ahora, lo haría mejor que hace diez años. Pero si no hay un hueco para mí en la televisión ni en la radio...", lamenta Isabel Gemio.

La periodista está convencida de que aún puede hacer muchas cosas interesantes en los medios de comunicación pero que "apagaron su voz" como escribió en su día Pilar Vidal cuando le quitaron su programa de radio.

No entiende qué es lo que ha podido pasar, porque para ella el trabajo era una válvula de escape en las adversidades: "El estar ahora sin trabajo lo llevo peor que cuando trabajaba, porque a mí el trabajo me salvó". Yo creo que este país la independencia se paga y al no ser de ningún partido, pasa factura, pero aún así está muy agradecida por todo lo que le ha dado su profesión.

Headshot of Valentina Vera
Valentina Vera es una periodista experta en crónica rosa, realidad, 'reality', moda y belleza. Siempre al día de las últimas novedades de los famosos nacionales e internacionales y de las casas reales europeas. Su trabajo como redactora le permite ser testigo de las bodas de los personajes más relevantes del panorama social; de alfombras rojas; de funerales de Estado o de acontecimientos históricos: como la proclamación de Felipe VI como Rey o la coronación de Carlos III de Inglaterra. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su andadura en el mundo del corazón en el año 2013 en la revista ¡Hola! Y desde 2014 forma parte del grupo Hearst, donde ha ido adquiriendo experiencia tanto en la edición impresa como en el formato web de la revista Diez Minutos. El medio digital le apasiona por la inmediatez en la que sus lectores pueden ser testigos de lo que sucede en la vida de los famosos desde cualquier parte del mundo. Instagram, Twitter y TikTok se han convertido en una herramienta más de información a la hora de crear, gestionar y organizar el contenido, ya que le permiten conocer la última hora de lo que sucede en la vida de los famosos. En constante formación de estrategias y técnicas de optimización digital para su trabajo como redactora, en la actualidad también se encuentra estudiando Dietética. Llevar un estilo de vida saludable es algo que le apasiona y cree que la nutrición es una parte fundamental.