- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Isabel Gemio ha demostrado en diversas ocasiones que no solo es una periodista y presentadora admirable , sino que también es una madraza, dispuesta a hacer todo lo que esté en sus manos por el bienestar de sus hijos. Pero no siempre es fácil, bajo esa capa de madre coraje, también existe una mujer que ha tenido que hacer frente a una de las tesituras más difíciles a las que puede hacer frente una progenitora y es el diagnóstico de una enfermedad minoritaria que padece hijo Gustavo.
Y así lo ha confesado Isabel Gemio en el podcast "Drama Queens", de Pilar Vidal. La periodista no solo ha repasado su dilatada trayectoria profesional, sino que también ha hablado sobre el problema de salud mental que sufrió tras el diagnóstico de la enfermedad de su hijo y sobre la Fundación Isabel Gemio.
"Hace 25 años después de un año de pruebas durísimas, los médicos me dicen que mi hijo sufre una distrofia muscular de Duchenne. Me quedé de piedra, con mi hijo en brazos", comienza explicando la presentadora a Pilar Vidal.
Y luego se queja de la brusquedad que tuvieron los médicos al comunicarle el diagnóstico: "Los médicos son un poco brutos, les falta psicología. Te dicen que estos niños se mueren a los 15 años y no te da tiempo a procesarlo".
Isabel Gemio ha asegurado que no supo cómo asimilar el diagnóstico. Y dejando claro también que duele igual si es un hijo biológico que adoptado, porque no hay diferencias: "Yo quiero a mis hijos por igual y me duele lo mismo si mi hijo está sufriendo".
"Yo no sabía nada de enfermedades raras, entonces te informas y el tsunami te arrasa", señala. Y aunque todos se puedan pensar que Isabel Gemio dijo desde el principio "esto no va a poder conmigo" tardó muchos años en pronunciar esa frase, aunque siempre ha disimulado por el bien de sus hijos.
Hasta que llegó un médico y le dijo que estaba sufriendo una depresión. Además, no era una depresión cualquiera era una "oculta". Pues ella ante los demás sonreía y hacía como si nada pasase, pero por dentro estaba rota.
Isabel Gemio ha reconocido tuvo ayuda profesional para tratarse, pero que también se refugió en el apoyo de su pareja y sus amigo. Sin embargo, jamás recurrió a su madre porque "la pobrecita sufría muchísimo. Afortunadamente se murió antes de saber lo que le esperaba a su nieto", ha confesado.
"Me duele que no haya un hueco para mí"
Además de su familia, la periodista ha hablado de todo este tiempo que lleva alejada de los medios de comunicación tradicionales. Quizás su carrera se paró cuando fue madre, aunque ella pensaba siempre jubilarse en la radio, cosa que no sucedió finalmente. "Creo que todavía podría aportar cosas, sinceramente lo digo. Empecé con 16 años, lo llevó en las venas. Creo que incluso ahora, lo haría mejor que hace diez años. Pero si no hay un hueco para mí en la televisión ni en la radio...", lamenta Isabel Gemio.
La periodista está convencida de que aún puede hacer muchas cosas interesantes en los medios de comunicación pero que "apagaron su voz" como escribió en su día Pilar Vidal cuando le quitaron su programa de radio.
No entiende qué es lo que ha podido pasar, porque para ella el trabajo era una válvula de escape en las adversidades: "El estar ahora sin trabajo lo llevo peor que cuando trabajaba, porque a mí el trabajo me salvó". Yo creo que este país la independencia se paga y al no ser de ningún partido, pasa factura, pero aún así está muy agradecida por todo lo que le ha dado su profesión.
