El próximo 14 de octubre llega a Disney+ 'Regreso a Las Sabinas', la primera serie española diaria que llegará a una plataforma. Aunque 'Valle Salvaje', primero, y ahora también 'La Promesa' haya llegado a Netflix, aunque con restricciones en sus capítulos, esta es la primera producción original realizada por una plataforma.

    Son 70 capítulos cerrados, sin posibilidad de continuar, que se rodaron en un caluroso verano de 2023 en Cataluña, una experiencia que nunca olvidará Neus Sanz, una de las actrices españolas más reconocidas, que espera que Trini, su personaje, tenga el mismo impacto que tuvo Rita en 'Los hombres de Paco', por la que todavía recibe mucho cariño por la calle.

    celia freijeiro y olivia molina en 'regreso a las sabinas'
    Disney+

    'Regreso a Las Sabinas', la primera serie diaria de Disney+, se mantiene en secreto a unos días del estreno. ¿Qué nos puedes decir de la serie?

    No me dejan decir mucho, no se si sabrás que va de familias, unas mas venidas arriba y otras más venidas abajo, hay intereses por medio, hay algún que otro asesinato, algún culpable que no es el culpable, cosas que se tapan, policías y alcaldes...

    Es una serie bonita porque tiene un casting muy acertado, diverso y diferente. Muy acertado para cada familia y su personaje. Va a enganchar desde el primer momento.

    ¿Cómo fue el rodaje en Barcelona?

    Fue un rodaje muy duro. Estuvimos todo el verano en la provincia de Barcelona rodando en unos exteriores maravillosos, pero el año pasado hizo mucho calor y era tremendo. Fue bastante duro. Son 70 capítulos y fue un regalo caído del cielo porque yo no había trabajado con muchos de ellos de compañeros. Me sentí una privilegiada.

    regreso a las sabinas
    Disney+

    ¿Qué nos puedes decir de tu personaje?

    Mi personaje se llama Trini, es una maravilla, una señora bonita que sabe cuál es su lugar, muy cuidadora y sabe llevar adelante la casa, creo que es un personaje que la gente va a achuchar.

    Por lo que me has contado de Trini, ¿es posible que cale tanto como lo hizo Rita en 'Los hombres de Paco'?

    Ay Rita que bonita. Trini puede calar, no te digo que no. Rita era tan tierna, pero Trini también, podían ir cogidas de la mano, pero es que hay personajes muy bonitos y Trini tiene el espacio que tiene, pero a la gente le gustará.

    neus sanz
    A3

    Trabajar con Diagonal, la productora detrás de 'Amar es para siempre' y 'Sueños de libertad' da confianza en el proyecto.

    Disney lo tuvo claro que querían que fueron ellos los que les hiciese este proyecto y luego que el guion está muy bien entrelazado. Es un caramelo, es una serie muy bonita.

    Desde el punto de vista de los actores, ¿se siente emoción o incógnitas ante la primera serie diaria en streaming?

    Es verdad que es una serie cerrada, tu la ruedas y no hay posibilidad de continuar. Hace un año que se ha rodado, ya estamos todos muy desperdigados, tenemos nuestros proyectos y estamos trabajando en otras cosas, seria muy complicado volver a juntarnos a todos. Eso hace que te dejes la piel en cada secuencia.

    Has comentado que el rodaje fue completamente en escenarios reales interiores y exteriores.

    Si, si, en ningún momento hemos ido a un plató, está muy bien cuidado todo.

    regreso a las sabinas
    Disney+

    Y al ser el rodaje en Cataluña, hizo que pudieras volver a tu tierra.

    A mí y a muchos de mis actores, que estábamos de Madrid nos llevaron allí. Fueron como unas mini vacaciones, de abril a octubre y fue una experiencia muy bonita, muy satisfactoria. Yo soy muy organizada, me organicé muy bien que es lo que tenía que hacer y no regresé en todo ese tiempo a Madrid para nada, no volví a casa, todo el rato allí. Había gente que sí que volvía los findes, pero en mi caso Francesco y yo nos trasladamos con Mima, la perrita.

    Llevas muchos años en televisión, has hecho muchas series, teatro... la vida de un actor o actriz es compleja y con muchos altibajos. ¿Cómo los has llevado en tu carrera?

    Un 70% muy bien y un 25% han venido mal dadas, de muchas esperas y tiempos muertos que los he podido salvar con el voluntariado, el voluntariado me ha salvado, mis días de levantarme, de vestirme para salir y estar con los pacientes y familiares y sentirte que eres válida.

    Pero mi carrera me ha cuidado mucho, tuve la suerte de entrar en 'La Cubana' y empalmaba un espectáculo detrás de otro, luego en Globomedia una serie detrás de otra con personajes tan bonitos, con compañeros con series que eran de larga duración, me he sentido muy privilegiado y dichosa. La profesión me ha tratado bien, mucho mejor que peor.

    ¿De donde te viene esa pasión por hacer voluntariado?

    Empecé con discapacidad física y psíquica, luego pasé a oncología pediátrica en el Niño Jesus, trastornos de la alimentación y de ahí me fui a la Beata Mariana. Estoy en paliativos y daño cerebral adquirido, pero mi voluntariado internacional es en Viterbo en Casa di Cura Villa Rosa, estuve en psiquiatría en salud mental, pero en Madrid estoy en paliativos y daño cerebral adquirido, en escucha y acompañamiento del paciente y familiar.

    Ahora hay más proyectos que nunca, pero es difícil encontrar trabajo y se busca más el tirón en redes. ¿es ahora más difícil encontrar un papel?

    Juegan muchas cosas. Los directores de casting tienen claro lo que quieren y cuando quieren un personaje encuentran una persona, más allá de seguidores. Te puedes encontrar un poco de todo, cambian las cosas y nosotros tenemos que ir cambiando con ello, nos pilla igual de desorientados, pero tenemos que dejar paso a los que vienen detrás.

    En esta profesión nos quejamos mucho todo el rato. Nos tenemos que amoldar, pero nos quejamos mucho. Yo estoy encantada, cuando no he tenido trabajo he tenido la suerte de ahorrar. ¿Me hubieran podido ir mejor las cosas? Pues sí, pero también me podía haber ido peor. Estoy bien.

    Tu próxima película trata sobre salud mental.

    Va también de salud mental, está enfocada en los seres humanos, de lo que somos capaces de hacer, en como nos vendemos, como nos cambiamos de chaqueta, como nos mueven los intereses, va un poco de eso, no me dejan decir nada.

    Como actriz tienes que cuidar mucho tu salud mental, y como especialista, ¿cómo te has cuidado?

    Tengo la suerte de que cuando voy por la calle solo me dicen cosas bonitas, no he tenido personajes odiosos que luego la gente no se atreve a hablarte, siempre han sido cosas cariñosas y eso ayuda. Es muy importante en mi caso los hospitales me han tenido siempre con los pies en el suelo, saber que la vida es un instante. Ver la oncología pediátrica, ves la desesperación de los padres, daños cerebrales por un accidente de moto, un ictus, una aneurisma, una persona que tenía planes para esa tarde, todo eso te recoloca con los pies en el suelo y con eso es imposible que te vuelvas loco.

    Con esas cosas tus problemas te parece poca cosa.

    Ya te dan igual esos dos kilos de más. Por ese lado he tenido una gran ventaja, que empecé el voluntariado y no lo solté, porque soy muy constante en las cosas.

    neus sanz
    A3

    Dices que te paraban por la calle, Rita, de 'Los hombres de Paco', te ha dado mucho, pero hasta qué punto te ha costado quitarte esa etiqueta? Porque seguro que se acercan a ti pensando que eres como ella o que hablas como ella.

    Como te estoy hablando yo a ti no tiene que ver con el murciano de la Rita, pero como dios me ha dado esta boca tan grande cuando se acercan sonrío y piensan que soy maja y cariñosa. El otro día venía en el tren y una chica me dijo que era "su infancia" y yo le dije "ojala sea tu vejez".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.