- La boda de Elisa Mouliaá en imágenes
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
A primera hora de la tarde del jueves 24 de octubre Íñigo Errejón anunció que deja la política activa después de haber lidiado con años de "desgaste" físico y mental, y tras haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona". Pocos minutos después de conocerse su dimisión por la publicación de varias acusaciones anónimas de acoso sexual y machista, la actriz Elisa Mouliaá ha denunciado a través de su perfil en la red social 'X' al que fuera portavoz de Sumar por presunto acoso sexual. "Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejón y quiero denunciarlo".
La actriz es conocida por series como 'Águila roja' y presentar programas como 'TVemos' en TVE y participar en 'Zapeando'. En 2020 tuvo a su primera hija tras haberse casado un año antes con el australiano Shaun. Este jueves 25 de octubre acudió por la tarde a la Comisaría Central del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid para denunciar al hasta ahora portavoz de Sumar. "Fue acoso sexual, hay denuncia, hay pruebas y hay testigos", ha confirmado ella a RTVE.es, el único medio que ha podido hablar con la actriz. En la misma web confirma que sufrió acoso sexual y que la denuncia "se hará pública", aunque no ha querido aportar más detalles por el momento.
La confesión más dura de Elisa Mouliaá
La actriz mencionó en su mensaje al que fuera secretario general de Podemos en Madrid, Ramón Espinar y a varios medios de comunicación como TVE, La Sexta y la Agencia EFE, entre otros. "¿Y todo este tiempo?", le cuestionaba un usuario. "Miedo", es el único mensaje que ha respondido la actriz.
Elisa Mouliaá ha contado a RTVE.es que para ella dar su nombre era fundamental tanto para demostrar que no se tratan solo de "denuncias anónimas y, por tanto, falsas" como para intentar "esclarecer" los hechos y apoyar al resto de mujeres. "Que se vea que más mujeres hemos sido acosadas", ha insistido.
La denuncia pública llegó unos minutos después de la carta de dimisión publicada por el político en las redes sociales, en la que señala que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona" y que la exposición mediática ha pasado factura a su salud "física y mental", así como a su "estructura afectiva y emocional". "Llevo tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico. Para cuidarme, necesito abandonar la política, sus exigencias y sus ritmos", agrega.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.