- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Lista de los famosos españoles de horóscopo Géminis
No es la primera ni será la última vez que confiese que Alaska es una de las mujeres más cruciales de mi vida, por eso entrevistarla resulta todo un placer. Acaba de estrenar la docuserie 'Alaska Revelada', producción de Shine Iberia para Movistar, dirigida por Pite Piñas, a cuyo estreno acudieron numerosos rostros conocidos como Luis Canut, en la que repasa su amplia trayectoria y algunos de los aspectos más íntimos. Y que además viene a reafirmar mi idea de que, aunque ella sea poco dada al automito, es una de las artistas más necesarias de nuestro país. La cantante reconoce que jamás habría imagino tener un documental sobre su vida. "No lo imaginé nunca y no tenía ni la menor idea, pero no de esto, de nada, ni de tener un contrato en una discográfica, ni de grabar un disco, ni de hacer televisión. Mi madre siempre dice que nunca se decepciona de nadie, porque nunca espera nada de nadie. A mí me pasa lo mismo con la vida, que no esperaba nada concreto" y revela qué mujeres le inspiran. "Empecé muy pequeña, gracias al mariconeo, con mujeres muy totales, como podían ser Lola Flores o Sara Montiel, y que, en teoría, no tenían nada que ver ni con mi edad ni con mi generación, que a la vez me gustaba Siouxsie y tenía otros referentes. La mezcla de todas esas mujeres son un poco lo que hace que yo haya encontrado mi lugar", cuenta.
'Alaska revelada' tiene tres episodios: uno dedicado a la salud, otro al amor y un tercero al dinero. Alaska agradece que el accidente de su marido, Mario Vaquerizo, ocurriera tras las grabaciones porque su pareja acaparó toda su atención. "Ojalá no hubiera pasado nunca, pero ya que ha pasado, me alegro que haya sido fuera de la grabación, porque si no, este suceso hubiera acaparado toda mi atención, en cuanto a pensar y a decir y a todo", dice.
Alaska: "Enamorarte de alguien como Mario que ya pertenece a este mundo, es bastante más cómodo y tranquilizador"
Alaska y Mario Vaquerizo forman una de las parejas más estables del panorama artístico nacional aunque, en sus inicios, nadie apostaba por ellos. "Me acuerdo cuando fuimos a 'Tómbola' y Rappel decía que no íbamos a durar. Y nos acordamos cada vez que hacemos un año más. También hay que entender que, aunque yo nunca he ocultado nada, tampoco he tenido interés por parte de la prensa. Si buscan fotos mías, las hay con Pedro, mi anterior pareja, en estrenos de Almodóvar, o fotos mías con Pito. Están ahí, pero nadie le dio importancia, entonces parecía como que Alaska de la nada, a los 35 años, tenía un novio. Entonces, si no conocen al personaje, que no hagan elucubraciones" y comenta que sus parejas han sido sus representantes. "Con Mario hay que invertir la ecuación, porque ya pertenecía a este mundo, y surge de manera más natural. Las parejas que han acabado siendo parte de mi entorno profesional, es por una construcción muy egoísta, que es la forma de estar siempre con esa persona, que viaje conmigo... Entonces, esta última versión, con Mario, que es enamorarte de alguien que ya pertenece a este mundo, es bastante más cómodo y tranquilizador", cuenta.
En el episodio sobre el dinero, Alaska revela que vivió momentos económicos complicados. "Fue el principio de Fangoria y el crear otros mundos... No lo recuerdo como algo malo y seguro que fue malísimo. Me fui a vivir con mi madre, no sabíamos cómo llegar a final de mes, no teníamos discográfica y el poco dinero que sobraba lo juntabas para sacar el siguiente disco", explica. Mientras fantasea con abrir una tienda de segunda mano con las cosas que le sobran, revela algunos de los tesoros que guarda. "Está el restito del puro que se fumó Sara Montiel cuando vino a casa para hablar de hacer la canción. Una pluma de Felipe, el indio de los Village People. Mario tiene un filtro de tabaco que se fumó con la Torroja en una fiesta de los 40 principales. Pero son cosas perecederas que algún día se desintegrarán, ¡qué horror! Y los anillos de la boda de Las Vegas, con la fotito en un cojincito y con nuestra cajita de cerillas", desvela.
Alaska: "Me causa mucha ternura cuando me dicen 'Olvi' niños que podrían ser mis nietos"
Alaska tiene claro que no sería la misma sin su madre, América. "Sí, desde luego. En mi casa nunca nadie me dijo que tenía que tener pareja, que tenía que casarme, que tenía que trabajar en esto o lo otro. Y siempre digo que soy tercera generación de mariliendre, entonces eso es lo que yo más valoro. Y ya no te digo mi madre, sino mi abuela, que era casi heterófoba. Jamás me dijeron que tenía que fregar, que limpiar o que casarme con un señor, y fueron todo un aprendizaje" y bromea sobre que mucha gente se dirige a ella como 'Olvi' que es como su marido Mario la llama en el reality que protagonizaron. "Me causa mucha ternura cuando me dicen 'Olvi' niños que no es que puedan ser mis hijos, podrían ser mis nietos directamente. Lo que pasa es que si esto me llega a pasar con 15, los mato. Por suerte me ha pillado en un momento en que me da igual, pero vamos, me llega a pasar de pequeña y soy la funcionaria asesina, las mato a todas", bromea.
Alaska tiene claro qué le ha aportado su marido, Mario Vaquerizo. "Somos completamente distintos, lo cual está muy bien, pero él tira de mí hacia afuera. Cuando digo hacia afuera, es hacia afuera de mí. O sea, ya sabes que por defecto me podría pasar la vida en mi casa leyendo sin ver a nadie. Entonces es muy sano tener a alguien que necesite del contacto humano, de los amigos. Y él dice que ha heredado de mí todo mi grupo de amigos anteriores" y reconoce que ahora era el mejor momento para repasar su vida.
Alaska no tiene especial manía a ningún episodio de su trayectoria. "Todo fue lo que tuvo que ser. Hay looks con los que nos reímos mucho, por ejemplo, el del día que conocí a Lady Di y Carlos de Inglaterra, que me puse un conjunto de estampado de vaca, que me lo había comprado en Londres, y no me lo había puesto nunca, y nunca más me lo volví a poner. Por supuesto, ese modelo lo cambiaría, y seguramente algún otro, pero a mí me da mucha vergüenza escuchar a la gente renegar de lo que llevaban. Si no lo elegiste tú, aguántate. Y si lo elegiste, pues un mal día lo tiene cualquiera", dice y añade que ahora que está en la década de los 60 quiere seguir evolucionando. "Hay algo que digo en el primer capítulo de la docuserie, y es que aquí la evolución, la transformación y la construcción no ha terminado. Y no terminará nunca hasta que desaparezca de este plano", afirma.
Hotel Emperador
Es un verdadero hito arquitectónico con excelentes vistas a la capital. La terraza del hotel es una de las más conocidas de Madrid, transitada por celebridades y grandes actores durante toda su historia. Su espectacular tamaño y vistas, y su piscina-azotea es la de mayores dimensiones de Madrid. C/ Gran Vía, 53. Madrid
Su foto favorita
"El día que Sara y yo presentamos el libro de Diossa. ¡Qué felicidad que nuestras vidas se cruzaran en varios momentos!", recuerda la cantante.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.