- Martínez Almeida, Flor González, Cristina Pedroche y los famosos que esperan un bebé en 2025
- Los 10 países que más veces han ganado el Festival de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
Para muchos es imposible no pronunciar un "ju, ju, ju" cuando escuchan la frase "el baile del gorila". ¿La culpable? Melody. La cantante y compositora representa a España en el próximo Festival de Eurovisión con su tema 'Esa Diva' tras su victoria en el Benidorm Fest 2025.
En Basilea, el sábado 17 de mayo, pondrá encima del escenario de Basilea todo su arte, su impresionante vestuario y su selecto cuerpo de baile al servicio de una actuación potente en la que ella es la gran protagonista, como ya se pudo ver en la primera semifinal. Pero aunque ahora esté eufórica, a punto de dar su gran salto a Europa, comenzó su carrera hace más dos décadas, cuando tenía poco más de 10 años y subía a los escenario con la misma energía y profesionalidad que ahora. Son más de 20 años cantando y componiendo, por lo que el título de 'artista' se lo tiene más que merecido, al igual que el de 'diva' porque cuando se trata de actuar, Melody va con todo.
La sevillana se convirtió en la protagonista del 'Benidorm Fest 2025' no solo porque era una de las favoritas (su tema era el más escuchado en la lista de artistas del 'Benidorm Fest' en Spotify) sino porque, al final, se alzó con la victoria aunque también fue protagonista por otros motivos no tan agradables. Primero por la filtración de parte de su actuación por parte de un trabajador del festival que fue despedido y después por los fallos de sonido durante su actuación en la semifinal. "Se ha cortado varias veces el sonido. Yo no escuchaba mi voz en varias ocasiones, por eso no he podido hacer bien mi sostenido. No hay que hacer más dramas de la cuenta. Son cosas que pasan en el directo", reconocía la cantante haciendo gala de su profesionalidad. Tras su victoria en la final, muchos han criticado que la canción suena 'antigua' algo a lo que ella ha respondido asegurando que no puede gustar a todo el mundo.
Hay quien acaba de descubrir a Melody por su propuesta para el Benidorm Fest 2025 pero llevando dos décadas trabajando en el mundo artístico, la cantante tiene un pasado que merece la pena recordar. 'El Fary' fue su descubridor. Tal y como ella misma ha contado, con 9 años la pequeña Melodía Ruiz Gutiérrez le mandó una maqueta al cantante y a este le gustó tanto decidió 'apadrinarla'. Precisamente fue en la fiesta del 50 aniversario de Diez Minutos cuando actuó por primera vez en público en el año 2001. "La verdad, yo veo mis vídeos y me sorprendo al ver la naturalidad que tenía hablando, bailando y la capacidad vocal cantando en directo... Se me saltan hasta las lágrimas", desvela al recordar sus inicios.
Y así fue como, a principios de los 2000, llegó su tema más famoso 'El baila del gorila', una canción que todavía le piden en sus conciertos y que no tiene ningún problema en cantar. "Me piden la del gorila, 'De pata negra', 'No sé', 'Amante de la luna'... Todos los éxitos, y los seguiré cantando siempre y con mucha alegría", contó a Diez Minutos. 'El baile del gorila' se convirtió en 2001 en canción del verano y alcanzó el número uno en España y Paraguay, el segundo puesto en Estados Unidos. Hasta el famoso grupo infantil 'Cantajuegos' tiene una versión de esta canción.
El gran éxito personal de Melody: su hijo Cairo
Tal fue su éxito que, en 2004, la cantante lanzó su cuatro disco, bajo el título 'Melodía' (su nombre). Muy pocos recuerdan que en 2008, Melody y Los Vivancos propusieron la canción 'Amante de la luna' para participar en el proceso de selección del representante de España en el Festival de Eurovisión de 2009. Ese año, la representante de España fue Soraya Arnelas. Como toda artista, Melody ha evolucionado y la temática y los ritmos de sus canciones han variado de sonidos más flamencos al reguetón y el merengue.
También es muy recordado su paso por el concurso 'Tu cara me suena', donde quedó en segundo lugar de la tercera edición en 2014. Melody también ha mostrado su talento como actriz participando en varias series de televisión como 'Cuéntame cómo pasó' (La 1) y 'Arde Madrid', la serie dirigida por Paco León en la que interpretó a Carmen Sevilla.
Pero sin duda su mayor éxito es personal. En febrero de 2024 nació su primer hijo, Cairo, fruto de su relación con el deportista argentino Ignacio Batallán. "Todo ha ido bien, estoy muy contenta, todo transcurrió de una forma muy bonita, muy calmada. Ha sido precioso, yo no me esperaba nunca algo así en la vida, porque el parto es algo a lo que a veces se tiene miedo", destacó. A la cantante se le cae la baba con su bebé: "Es súperguapo, súperbueno, se porta muy bien y estamos súper felices" ha comentado y a su bebé le dedicó su triunfo en el Benidorm Fest 2025 y ser la representante de España en Eurovisión.
