La colaboradora televisiva Patricia Pérez no para entre sus apariciones en 'Tardear' y 'De Viernes', además de su consulta de nutrición, pero siempre saca un hueco para amigos como Valeria Vegas. La periodista y escritora le ha realizado para Diez Minutos una de las entrevistas más personales que ha hecho nunca Patricia, donde no sólo ha hablado de su pasado o de su matrimonio junto a Luis Canut -que aún se recupera de una grave meningitis criptocócica, contra la que lleva luchando casi dos años-, sino también de su carrera profesional, y sobre cómo acabó dedicándose a la nutrición de forma totalmente accidental. Literalmente.

"Era un día que no trabajaba y estaba en mi casa. Me comí una galleta y sentí algo raro, pero ¡me comí otro trozo! Y ahí ya sentí como fuego y me empecé a rascar, me hinché y me desmayé. Fui al ascensor y me desmayé otra vez, hasta que llegué a la calle y ahí caí de nuevo. Me había dado una anafilaxia y me recogió un taxista de la calle", relata Patricia. Siempre le estará agradecida porque, como ella misma dice, "mis padres me dieron la vida y él me la salvó". Una vez en el hospital, al que llegó viva de milagro, llegó la noticia de su gran alergia: "Me habían dado hasta taquicardias y tenía un cuadro médico tremendo. Me dijeron que no podía comer nunca sola por sí me volvía a ocurrir. No podía comer nada crudo ni nada sin lavar", añade la colaboradora de 'Tardear'.

patricia perez y su marido, luis canut
Gtres

Patricia Pérez: "La comida está totalmente pervertida"

Aquel susto supuso para Patricia abrir los ojos con la alimentación: "Empecé a investigar y me involucré ya muy en serio, a estudiarlo. Y cuando conozco a Luis es él quien me anima a llevarlo de una manera profesional", nos cuenta. Y es que su gran andadura nutricional empezó con un blog precisamente en Diez Minutos. A partir de ahí, todo fue hacia arriba con varios libros publicados y una consulta. Ella no puede estar más feliz, pues tiene completamente interiorizado eso de 'eres lo que comes', y no esconde su propia guerra personal contra la mala alimentación: "Hoy se sabe que no todo lo que comes te hace bien, porque la comida está totalmente pervertida. Pero hay también una vertiente de restaurantes que van de sanos y no lo son tanto. Lo mejor en la vida es informarte y que nadie te diga lo que es sano o no. Sano comían nuestros padres, y creo que vamos a mal", asegura.

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.