'Martes y Trece' no siempre fueron dos. La inmensa mayoría piensa en Josema Yuste y Millán Salcedo cuando recuerda al grupo cómico, pero hasta 1985 eran tres los integrantes. Fernando pronto abandonó el grupo quedando solos ellos dos. Pero como en todas las parejas de larga duración, llegó un momento en el que decidieron emprender nuevos caminos, y Josema pudo dedicarse a la interpretación y a la comedia, en la que ha triunfado con series como 'Todos los hombres sois iguales' y con obras teatrales como 'Góspel', 'Taxi', o 'La Cena de los idiotas'.

josema yuste, fernando conde y millan salcedo
HF

Josema Yuste lleva 45 años haciendo reír, pero sin embargo, no le gusta hacer chistes. "Es absolutamente cierto, te lo garantizo, no te quepa la menor duda. Me otorgo el primer premio, soy negado para contar chistes", desveló en el podcast 'Entre Bambalinas', especializado en teatro. "Nunca jamás me atrevo a contar un chiste porque los destrozo". Puede resultar paradójico, surrealista o absurdo, pero así es. Josema Yuste no cuenta chistes. "Un chiste es un arte que le doy un gran valor y que en pequeñas dosis tienes que hacer reír en 42 segundos, con un ritmo y una entonación. Es como tomarte un antibiótico 10 días o tomarte una pastilla y te cures rápido. Yo tengo que tomar antibiótico".

martes y trece
HF

Sin embargo, durante más de media vida ha llenado los salones de las casas de carcajadas a través del televisor junto a su compañero Millán Salcedo, aunque ahora este desvelara en 'Y ahora Sonsoles' las diferencias que existen entre ellos y que les ha llevado a estar más alejados que nunca.

El momento más especial de la carrera de Josema Yuste

millan salcedo en martes y trece
Captura TV

El final de 'Martes y Trece' fue muy comentado y dejaba atrás una era de risa con imágenes que han quedado en la memoria de millones de espectadores y un sketch que ha pasado a la historia: el de las empanadillas de Móstoles. "Me marcó muchísimo la noche que salimos en TVE en Nochevieja haciendo el sketch de las empanadillas. Intuí al día siguiente que íbamos a firmar 300 galas en los próximos 4 años, tuve la sensación de 'por fin'", explica, siendo consciente de que había hecho algo especial. Era su primera vez en televisión en dúo y el impactó fue instantáneo. "Nosotros veníamos de una separación en 1985, pero nos dimos cuenta a los 9 meses que habíamos cometido un error y nos juntamos. Ahí supe que teníamos cuerda para rato. Fue una satisfacción enorme, porque el actor vive del público. Ese fue el momento más importante de mi vida. Fue trascendental".

josema yuste en se infiel y no mires con quien
Daniel Gonzalez

Tras la separación de 'Martes y Trece', Josema Yuste ha adaptado diferentes textos, como 'La cena de los idiotas', a teatro. "Yo soy trabajador, y aunque improviso, no me gusta encorsetarme a un texto y hacer lo mismo como un robot. Cuando acometo una obra y la voy a revisar o versionar es un trabajo de meses. Es como el que tiene que reformar una casa antigua y hacerla más actual. Es un trabajo emocionante y desde ese momento que escribo ya he asumido el personaje".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.