"Recuerdo en el silencio de la noche escuchar su corazón, se escuchaba mucho". Es solo una de las impactantes declaraciones que Gonzaló Miró hizo sobre la descripción de la muerte de su madre en el programa 'Lazos de sangre'. Gonzalo Miró es hijo de Pilar Miró, una de las cineastas y realizadoras más influyentes de la historia de la televisión española. Pilar decidió ser madre soltera en una época que era poco habitual, y nunca reveló la identidad del padre. Aquello provocó que su vida y la de su hijo siempre estuviera en el punto de mira.

En el programa 'Lazos de sangre' de TVE, donde Gonzalo Miró ahora presenta el programa 'Directo al grano', recordó que Pilar "fue madre por encima de todo, incluso de su salud". En un testimonio sincero sobre cómo fue crecer sin padre y con una madre que era diana de las críticas por su cine y su labor al frente de RTVE, contó que en su casa no faltó el cariño y la estabilidad, aunque la presión mediática fuera contante. "Nunca he echado en falta una figura paterna", reconoció Gonzalo. "Mi madre me dio tanto amor que nunca sentí carencias".

pilar miro y su hijo gonzalo miro
AGUSTÍN QUEVEDO

Pilar Miró dedicó su vida la trabajo y a su hijo. Dirigió películas como 'El crimen de Cuenca' o 'El perro del hortelano', pero arrastraba una insuficiencia cardiaca desde niña y los médicos le aconsejaron que no se quedara embarazada. Pero no les hizo caso y tuvo a Gonzalo con 41 años. Finalmente, dos días después de la tarea titánica de dirigir la retransmisión de la boda de la infanta Cristina con Iñaki Urdangarin, la directora falleció de un infarto con solo 57 años.

Gonzalo Miró es testigo de la muerte de su madre Pilar

pilar miro
SFGP

A pesar de ser solo un adolescente, Gonzalo Miró sabía que la salud de su madre no era la mejor: "Recuerdo desde muy pequeño ser consciente de que mi madre tenía problemas de corazón". Y tiene guardado un sonido en la cabeza. "Recuerdo en el silencio de la noche escuchar su corazón, se escuchaba mucho".

El propio Gonzalo Miró fue el encargado de llamar a las asistencias médicas cuando su madre cayó al suelo. "Era un domingo normal, era media mañana, recuerdo que nos vimos en el desayuno, pero se fue a la habitación y subió a la planta de arriba al fax. Fue algo fulminante, no hubo tiempo para nada. Yo recuerdo que llamé a la policía y recuerdo la cara del policía cuando la vio. Fue cuando supo que no había nada que hacer"

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.