Skip to Content

Así fue la vida de Lina Morgan, la sonrisa de España

Fue una de las figuras más populares del panorama nacional... repasamos su vida el día que hubiese cumplido 80 años.

Shoulder, Arm, Fashion, Electric blue, Fashion model, Performance, Dress, Fashion design, Model, Smile,

La gran cómica española nos dejó el 20 de agosto de 2015 a los 78 años. Abarrotó salas de cine y teatro durante décadas, siendo una de las figuras más populares del panorama interpretativo nacional. Así fue su vida y así cosechó sus innumerables éxitos. A finales de 2013 la popular actriz ingresó en la UCI de un hospital madrileño debido a una neumonía y desde entonces venía arrastrando graves problemas de salud que tristemente no ha podido superar.

María de los Ángeles López Segovia era su nombre completo. Nació en plena Guerra Civil durante el asedio de Madrid, el 20 de marzo de 1937, hija de un oficial de sastrería y un ama de casa. Con solo 11 años, Lina comenzó a estudiar baile clásico y dos años más tarde debutó en las tablas con la obra 'Los chavalillos de España'.

Bailarina y vedette en sus comienzos, Morgan cautivó al público por sus obras de teatro y por sus películas, que gozaron de gran popularidad en los años sesenta. Entre las más recordadas se encuentran: 'La tonta del bote', 'Vaya par de gemelas' y 'Gracias por venir'.

Su última película fue 'Celeste... no es un color' en 1993, cuando decidió no hacer más cine debido a sus problemas de visión causados por un desprendimiento de retina. En televisión siempre será recordada por protagonizar la serie 'Hostal Royal Manzanares', que se estrenó en febrero de 1996.

Al término de todas sus obras interpreta la canción 'Gracias por venir', compuesta por Gregorio García Segura, que se convirtió en uno de sus principales símbolos distintivos, así como su tema más popular.

Orígenes muy humildes

Hair, Face, Eyebrow, Hairstyle, Photograph, Chin, Forehead, Beauty, Lip, Retro style,

María de los Ángeles López Segovia, que así se llama realmente Lina Morgan, nació el 20 de marzo de 1937 en el barrio de La Latina de Madrid, en el seno de una familia humilde. Fue a una escuela pública, donde tenía que llevar la silla de casa.

Como la economía familiar no era muy boyante recogía cartones y envases de vidrio con su hermano José Luis que luego vendían para ayudar en casa.

Así y todo, a los 11 años convenció a sus padres para que la inscribieran en una academia de baile clásico y a los 13 ingresó en la compañía infantil 'Los chavalillos de España', con la que hizo su primera gira teatral.

Muy unida a sus hermanos

Event, Family, Dinner, Meal, Family pictures,

Sus padres eran Emilio López Roldán, oficial de sastrería, y Julia Serrano García, ama de casa. Tuvieron cinco hijos: Emilio, Julio, Julia, Lina y José Luis.

En la imagen, la artista con sus progenitores y su hermana Julia, a la que ha estado muy unida hasta la muerte de ésta, el 24 de diciembre de 2012.

Lina siempre estuvo muy unida a Julia y José Luis. Este se dedicaba a la gestión y programación teatral. Julia, a cuidar de sus padres hasta que fallecieron.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Su enorme lazo con su hermano

Fashion, Suit, Event, Outerwear, Fun, Formal wear, Fur, Fashion design, Style,

Lina, con su hermano José Luis, gestor del teatro La Latina, que ella compró en 1983 a Colsada, por 127 millones de pesetas.

José Luis murió en 1995 sumiendo a la vedette en una profunda depresión y una pena por su pérdida de la que nunca se ha recuperado.

En 2010 vendió el teatro a Jesús Cimarro por siete millones de euros.

Su primer contrato incluía merienda

White, Photograph, Black, Clothing, Leg, Standing, Black-and-white, Beauty, Human leg, Footwear,

A los 16 años María de los Ángeles fue contratada por Matias Colsada, propietario del teatro La Latina, como bailarina de reparto, como ya estaba su hermana Julia. El contrato que firmó incluía merienda de chocolate con bollos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Falsificó su fecha de nacimiento

Human leg, Sitting, Fender, Knee, Vintage clothing, Foot, Retro style, Classic, Sandal, Calf,

En 1956, Colsada le ofreció el papel principal en 'Mujeres o diosas'.

Decidió entonces cambiar su nombre real por el que se hizo famosa: Lina Morgan. Lina (por Angelines) y Morgan (por el pirata Morgan).

Como era menor de edad, la artista falsificó su fecha de nacimiento.

Formó compañía con Juanito Navarro

Suit, Event, Gesture, Businessperson, Business, Formal wear,

Su salto a la fama se produjo en 1964, en la compañís teatral de Colsada, compartiendo cartel con Juanito Navarro.

Más tarde, la propia Lina formaría compañía con Juanito, pero no terminaron bien profesionalmente y cada cual siguió por su lado.

Su tenacidad y su vis cómica la convirtieron con el tiempo en la mayor estrella de revista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sus gestos, unos clásicos

Clothing, Fashion, Footwear, Knee, Design, Leg, Pattern, Dress, Pattern, Vintage clothing,

Lina creó un personaje básico de chica sencilla, inocente y algo tonta, a la que los hombres no tienen en cuenta, pero al final se descubría como la más lista de la clase y se lleva el mejor partido.

Sus gestos, con la lengua fuera; sus estrambóticos movimientos de piernas y manos los convirtió en un clásico.

Al teatro de La Latina de Madrid venían a verla actuar desde toda España y de todas las clases sociales. Un ejemplo: el exlehendakari José Antonio Ardanza no se perdía una obra suya y confesaba su admiración por ella.

Cuando le reprochaban que siempre hacía más de lo mismo respondía: 'Charlot y Cantinflas crearon unos personajes, ¿no puedo hacer yo igual sin que se me critique?'.

La chica de oro

Photograph, People, Snapshot, Sitting, Vintage clothing, Black-and-white, Photography, Retro style, Classic, Family,

Lina alternó el teatro con el cine. En 1969 interpretó junto a Alfredo Landa 'Soltera y madre en la vida', una película que obtuvo un gran éxito. Empezaba a convertirse en la chica de oro, porque cualquier espectáculo con ella dentro era éxito seguro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Supersticiosa y muy generosa

Human, Hairstyle, Collar, Photograph, Formal wear, Blazer, Vintage clothing, White-collar worker, Portrait, Picture frame,

En 1970 protagonizó 'La tonta del bote', con Arturo Ferrnández.

Lina se definía como "dormilona, mala cocinera, detesto el teléfono y me aterran los espejos rotos". Esa era su gran superstición.

Y su gran virtud: la generosidad. De ello pueden dar fe, entre otros la ONG del padre Ángel, 'Mensajeros de la paz', y la iglesia de Jesús el pobre, situada en el barrio donde creció.

Adoraba las joyas

Photograph, People, Facial expression, Snapshot, Dress, Smile, Wedding dress, Happy, Photography, Room,

Con José Luis López Vázquez en 'La descarriada' (1972).

Lina iba acumulando una gran fortuna. No dilapidaba. De vez en cuando acudía al casino, pero sin extralimitarse.

Su 'vicio' eran las joyas.

Un comentario de Luis María Ansón publicado al respecto fue: 'La primera colección de joyas de España pertenece a Lina Morgan'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sin tiempo para amores

Suit, White-collar worker, Conversation, Photography, Black-and-white, Monochrome, Vintage clothing, Formal wear,

Otro de sus grandes éxitos en el cine fue 'La llamaban la madrina', con Antonio Ozosres, entre otros actores cómicos de la época (1973).

Lina trabajaba tanto que no tenía tiempo para amores. Pocos se le han conocido.

La única relación sentimental conocida fue con un productor, ya fallecido. No ha habido nadie más.

A partir de esta fecha Lina pasó un bache profesional en la gran pantalla a causa del cine de destape, pero supo compensarlo con el teatro, su verdadera vocación.

Su éxito en ''Hostal Royal Manzanares''

People, Social group, Event, Fashion, Fun, Family taking photos together, Family pictures, Family, Fashion design,

En televisión arrasó con 'Hostal Royal Manzanares', que estuvo en antena de 1996 a 1998. Lina cobraba 24 millones de pesetas por capítulo.

Unos meses antes de estrenarse la serie había muerto su hermano José Luis de una enfermedad infecciosa.

En la presentación de la serie ante los medios informativos tuvo una de sus famosas salidas de tono, cuando una periodista le preguntó de qué había muerto su hermano. La propia artista ha reconocido su mal genio en alguna ocasión.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Su última aparición pública, en 2012

Clothing, Formal wear, Suit, Fashion, Tuxedo, Costume, Style,

En 2004 grabó para la tele '¿Se puede?'.

Diez años antes había sufrido un desprendimiento de retina que estuvo a punto de dejarla ciega.

Su última aparición pública en la pequeña pantalla fue en la gala especial de Reyes Magos, que presentó Ana García Obregón y emitió Televisión Española, el 5 de enero de 2012. Desde entonces vivía retirada.

Su última obra, ''Celeste no es un color''

Sleeve, Human body, Violin family, Bowed string instrument, String instrument, String instrument, Violin, Vintage clothing, Makeover, Embellishment,

Mención especial merece el teatro, la revista, el musical.

Hizo más de 70 obras con el aforo lleno siempre. Se ha publicado que con 'Vaya par de gemelas', que estuvo en cartel de 1980 a 1983, ganó 2.700 millones de pesetas.

La imagen con Anne Marie Rosier pertenece a este musical. Su última representación llevaba el título de 'Celeste no es un color' (1991/93).

Lina ya no volvió al teatro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Adiós a Lina Morgan

Sleeve, Shoulder, Jewellery, Joint, Standing, Fashion accessory, Fashion, Blazer, Suit trousers, Necklace,

La popular cómica se despedía para siempre a los 78 años en la madrugada de del pasado 20 de agosto de 2015 en Madrid tras dos años luchando con sus problemas de salud.

Actriz de enorme éxito en cine y teatro durante varias décadas en las que se convirtió en la sonrisa de España, en 2013 ingresó en la UCI de un hospital madrileño debido a una neumonía y desde entonces venía arrastrando graves problemas que tristemente no ha podido superar.

La capilla ardiente se ha instalado y quedará abierta a las 16.30 horas en el que fue su gran amor, el teatro La Latina de Madrid, del que fue propietara, gerente y actriz principal.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

VER VÍDEO 
Shoulder, Arm, Fashion, Electric blue, Fashion model, Performance, Dress, Fashion design, Model, Smile,