Si hay algo que puede sacar de quicio, más de un mal día en el trabajo o una discusión con alguien es, sin duda, una mala conexión a Internet. Puede que suene superficial, pero piénsalo: ¿cuántas veces has resoplado o 'jurado en arameo' porque la conexión iba lenta o, directamente, no tenías conexión? Muchas veces, este tipo de problemas se nos escapan a la razón, pero pueden tener soluciones muy sencillas. Ahora que el teletrabajo ha aumentado y cada vez hay más dispositivos conectados a la red (móviles, ordenadores, tablets, dispositivos de reconocimiento de voz...), las redes Wi-Fi de los hogares están sobrecargadas y muchas veces fallan. Quizá te interesen los trucos que te damos para ahorrar en casa gracias a la domótica o los 'tips' para reducir gastos de energía con un buen aislamiento.

Para que no te quedes 'colgado' en mitad de una videoconferencia, o con tu serie favorita a medias, toma nota de algunos de los consejos que te damos para mejorar el funcionamiento y la rapidez de tu red Wi-Fi en casa:

Posición: Coloca el router lo más alto posible para evitar obstáculos, como muebles, que puedan absorber las señales. Además, cuanto más céntrico esté colocado el router en la casa, menos distancia tendrá que recorrer la señal hasta la otra punta de tu hogar, con la consiguiente pérdida de fuerza por el camino.

Interferencias: Algunos dispositivos eléctricos crean sus propias señales que interfieren con el Wi-Fi, como los microondas, teléfonos inalámbricos, monitores para bebés... y si tienen revestimientos metálicos, como los frigoríficos, los hornos o los lavavajillas, hacen que las ondas reboten. Coloca el router lejos de estas fuentes y, en especial, de la cocina.

madre e hijo trabajan con ordenadores y tablets en casa
Tom Werner//Getty Images

Cobertura: En casas grandes, quizá necesites añadir repetidores -muy fáciles de configurar- que amplifiquen la señal del router para que llegue a las zonas más alejadas. También si tienes el router en una esquina de la casa. Y si tu hogar es mucho más grande o tiene varias plantas, quizá necesites dispositivos Wi-Fi adicionales, con los que podrás crear una sola red en forma de "malla" que cubra todos los puntos. En esos casos, es mejor opción que simples repetidores.

TP-Link N300 Tl-WA850RE - Repetidor Extensor de Red WiFi (2.4 GHz, 300 Mbps, Puerto Ethernet, Modo Ap y Extensor, Antenas Internas), Blanco

TP-Link N300 Tl-WA850RE - Repetidor Extensor de Red WiFi (2.4 GHz, 300 Mbps, Puerto Ethernet, Modo Ap y Extensor, Antenas Internas), Blanco
Crédito: TP-Link

Evita sobrecargas indeseadas: Por motivos de seguridad, siempre ten una contraseña para acceder a tu router y, si puedes, cambia la que venga de fábrica. Apúntala en un papel y pégalo al dispositivo para poder consultarla siempre que quieras. Además, teniendo contraseña, y si la cambias cada cierto tiempo, evitarás que vecinos 'gorrones' se conecten a tu red sin que lo sepas, sobrecargándola.

Conexión: Si puedes, conecta los dispositivos que más uses por cable a la red, como la televisión 'Smart TV', el teléfono fijo o los dispositivos que dispongan de cable 'ethernet', como tu ordenador de trabajo. Evitarás pérdidas de señal indeseadas cuando más la necesitas.

Consumo: Desconecta de la red los dispositivos que no estés utilizando. Esto, además de dejar la red menos cargada, te ayudará a ahorrar energía, especialmente cuando te vayas de vacaciones. Aquí te damos algunos tips de cómo ahorrar energía con la instalación de paneles solares.

Datos móviles: Puede que hayas notado en algunas ocasiones que tu conexión a internet no va tan rápido en el móvil con el Wi-Fi como con los datos. Si dispones de un plan de uso de datos ilimitados, despreocúpate: conecta los datos, y así dejarás la red de casa libre para otros menesteres, como la tele o los útiles dispositivos de reconocimiento de voz inteligentes -por ejemplo 'Alexa'-, para que vayan más rápido.

Amazon Nuevo Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente con Alexa | Antracita

Nuevo Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente con Alexa | Antracita
Crédito: Amazon

Calidad: Spotify, YouTube o Netflix, por ejemplo, permiten ajustar su calidad de transmisión; redúcela: los contenidos cargarán más rápido y no te afectará mucho.

Además, también te recomendamos que, si tienes acceso a la configuración del router y eres un poco manitas, intentes cambiar el canal de emisión a uno que tenga un menor tráfico para evitar las interferencias. Si no, quizá desde tu compañía puedan echarte una mano con esta gestión. También es importante mantener tus dispositivos actualizados, especialmente por razones de seguridad.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.