Si te preocupa el efecto en tu cuerpo de la llegada de las celebraciones navideñas, sigue mis consejos y no tendrás aumento de peso tras las fiestas. En esta nueva entrega de mi consultorio de belleza, te doy algunos consejos para evitar el aumento de peso tan frecuente en estas fechas. Uno de los que más me gusta dar es que el día que tengas programada la cena de empresa o las celebraciones de Navidad, empieza el día con un buen desayuno y haz una comida ligera. Si haces esto, el día de Nochebuena podrás disfrutar en la cena de algunas calorías de más. Por contraposición, y para contrarrestar la cena, el día 25, Navidad, tendrá que ser la cena la que hagas ligera a base, por ejemplo, de verdura y pescado hervido o a la plancha.

    unos amigos brindan con vino en una fiesta de navidad
    LumiNola//Getty Images

    Aún así, no es el único consejo que puedes seguir, y es que hay varias fórmulas que, combinadas, pueden ayudarte a mantener tu línea en estas fechas tan señaladas de visitas familiares, reuniones con amigos, salidas con compañeros de trabajo y cenas hipercalóricas:

    1. Planifica tu comida en el día, y eso significa que, si vas a cenar mucho, debes comer durante todo el día de manera ordenada reduciendo las porciones para no subir muchas calorías en el evento, pero sin saltarte las comidas para que no llegues con mucha hambre a la cena.
    2. Come de todo, no te prives, pero reduce las porciones: no pongas raciones muy grandes y mastica con ahínco: se ha demostrado que las personas que tragan la comida sin masticar pueden engordar más que quienes mastican de forma consciente.
    3. Aunque puedas comer de todo, prioriza los alimentos saludables como proteínas magras y verduras cocidas o salteadas.
    4. Intenta evitar las salsas, y si el plato la lleva sí o sí, retira el exceso y no mojes pan.
    5. Bebe un vaso de agua antes de las comidas para llenar un poco el estómago y tener algo de saciedad e hidratarte. El agua es importante porque además ayuda a la pérdida de peso, ya que estimula a las células para que funcionen con normalidad consiguiendo así que se inicie el proceso complejo de digestión y el pleno aprovechamiento de los nutrientes.
    6. Bebe con moderación: evita los refrescos con azúcar y la cerveza en exceso, reduce el consumo de bebidas alcohólicas, alterna cada copa con un vaso de agua. Así también reducirás la ingesta total de alcohol.
    7. Después de la cena muévete un poco, puedes hacer un paseo ligero, o bailar un rato. Si tienes un trayecto corto, ve y vuelve andando, y si vives en un apartamento, mejor utiliza las escaleras y deja a un lado el ascensor.
    8. Reduce el consumo de postres u opta por opciones mas saludables, como tartaletas de frutas, gelatinas o infusiones. Una buena manera es compartir el postre: lo pruebas, pero no abusas.
    9. Lo más importante es disfrutar con tus familiares y amigos y vivir el presente, porque el día de hoy no volverá y puede que mañana eches de menos los momentos que estás viviendo ahora. Recuerda que reír a carcajadas, estar feliz y bailar con los tuyos ¡también quema calorías!
    close up of hands taking turkey and cutting food
    Betsie Van der Meer//Getty Images

    Durante la cena y la comida de Navidad bebe agua y evita los refrescos, si bebes cerveza no tomes más de 2 cañas y si te gusta más el vino, no ingieras más de una copa. De entre los entrantes, pide los que no lleven salsas y mayonesas y que tengan poco aporte calórico, como el marisco al vapor -tipo mejillones, almejas, calamares, gambas o gambones-.

    El plato principal, para que no te engorde, debe llevar una buena fuente de proteínas sin hidratos. Para ello, elige carnes o pescados a la plancha con verdura fresca como lechuga, tomate y pepino pero no escojas patatas, pastas ni arroz. Si comes pensando en lo que más te conviene, evitando alimentos muy calóricos, bebiendo agua con y sin vinagre tanto antes como después de las comidas, haciendo ejercicio moderado esos días, podrás evitar que las fiestas navideñas pasen factura a tu figura.

    cuca miquel, coach de belleza
    Ana Ruiz / HEARST
    Cuca Miquel, coach de belleza