- Las claves de la experta en belleza Cuca Miquel para aprovechar los beneficios del frío del invierno y mejorar la calidad de la piel
- Crioterapia y máscara LED: Así ayuda a mejorar tu piel
- Las recomendaciones de belleza que hace el doctor Leo Cerrud para cuidar tu cuello
Tener verrugas en el cuello y en la cara es muy habitual, y conforme se cumplen años se es más propenso a padecerlas. Las verrugas son crecimientos de tejido, normalmente benignos, que aparecen en la piel. En la mayoría de los casos se deben a una infección viral, causados por el virus de papiloma humano (VPH), que tiene muchas cepas. Algunas de las cuales son las que causan esas verrugas en la piel, y se contagian a través del contacto físico entre personas afectadas por verrugas y por compartir útiles como cuchillas de afeitado, pero existen otras causas y otros tipos de verrugas. Hoy en este consultorio de belleza te cuento la tipología y los consejos para eliminarlas:
- Acrocordones: Son protuberancias que cuelgan en zonas de fricción, como axilas o pliegues, y se asocian a cambios hormonales u obesidad.
- Hiperqueratosis por fricción: Se trata de un engrosamiento de la capa externa por irritación o fricción prolongada, como cuando rozan los muslos y por el uso de collares.
- Queratosis seborreica: Es un crecimiento benigno que se confunde con verrugas. La causa es desconocida, pero se sabe que es una proliferación de células.
- Hiperplasia sebácea: Es una dilatación de la glándula sebácea, y suele ir asociado al envejecimiento y a la rosácea, que puede afectar a jóvenes como a personas mayores.
- Queratosis actínica: Estas lesiones aparecen en zonas expuestas al sol, como la frente, manos, calvas... y son como verrugas planas con textura rugosa.
Como tratamiento de esas verrugas o lesiones, este puede variar según el tipo y la causa, pero en todo caso, a modo preventivo, se debe llevar una rutina adecuada de cuidados faciales y corporales, con una correcta exfoliación semanal, que puedes hacer con ácido salicílico, láctico o glicólico, un buen aporte de lípidos y cremas con ceramidas que restauren y calmen la piel.
Ante cualquier alteración de la piel de este tipo, como verrugas, zonas descamadas, heridas que no curan, proliferación de queratinocitos -como los cuernos de queratina-... se debe hacer un estudio de la piel y acudir a un dermatólogo para comprobar la benignidad de la lesión.
Tratamientos médicos para eliminar las verrugas
Si tienes verrugas, no te preocupes, porque lo habitual es que sean benignas, pero no dudes en pedir cita con tu médico para que te dé el diagnóstico adecuado y el tratamiento más eficaz para tu caso. Algunos de ellos son:
La crioterapia: Consiste en un proceso de congelación mediante nitrógeno líquido y se herrera una herida y se cae con la verruga o lesión.
Electrocauterización: En este método se utiliza una corriente eléctrica para quemar la verruga.
Láser: El uso de láser para eliminar verrugas es una opción cada vez más popular. El láser vaporiza el tejido afectado.
Remoción quirúrgica: En algunos casos, el dermatólogo puede optar por cortar la verruga con un bisturí bajo anestesia local.
Cuca Miquel, coach de belleza
Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.
Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.
El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.
Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”.
Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.




