- La mejor rutina de ejercicios para tonificar tu cuerpo
- Los entrenamientos deportivos de las famosas españolas
- Sentadillas, el ejercicio que te ayudará a reducir tripa
La mayoría vivimos el mes de septiembre despistados y olvidando nuestros buenos hábitos. Y es que, después del verano, a veces perdemos los buenos hábitos adquiridos a lo largo del año, pero se acerca el otoño y toca retomar las rutinas. “En verano tendemos a ingerir productos más calóricos y con un menor aporte nutricional, lo que se suma al desequilibrio de comer fuera de casa habitualmente. Esto puede ocasionar problemas como malestares gástricos o retención de líquidos a posteriori”, explica Isabel Sánchez, nutricionista de bluaU de Sanitas. Los horarios adecuados, las comidas saludables, dormir lo suficiente, hidratarse convenientemente y tener una actitud positiva son claves para alcanzar este giro en tus hábitos saludables.
Para afrontar esta etapa de vuelta a la rutina y de retomar tus hábitos saludables estos son algunos de sus consejos tanto de Isabel Sánchez, como de su compañero, el entrenador personal Víctor Moreno:
Los mejores consejos para retomar los hábitos saludables
-Recuperar los horarios previos a las vacaciones y aprovechar para organizar las comidas de modo que contengan la cantidad de nutrientes necesarios de cada grupo energético es fundamental.
“Crear un menú semanal equilibrado que incluya proteínas magras, carbohidratos integrales, grasas saludables y una amplia gama de frutas y verduras es clave. En este sentido, se deben evitar las restricciones extremas, ya que favorecen los antojos y desequilibrios nutricionales a largo plazo”, explica Sánchez para poder afrontar este mes con energía y vitalidad. Por eso, es clave la planificación de un menú con todas estas propuestas.
-Hidratarse bien. Es aconsejable beber al menos 2 litros de agua al día y reservar las bebidas calóricas o con alcohol para ocasiones especiales, incorporando a nuestra dieta las infusiones frías o con hielo, batidos o granizados de frutas sin azúcar, té Kombucha, zumo de tomate o agua con gas.
-Cocinar favoreciendo las recetas a la plancha, al horno o al vapor. Incluir versiones saludables de los platos favoritos de cada cual es una buena opción, además de suponer una buena oportunidad para aprender más sobre alimentación y ser más conscientes de cómo nos alimentamos. La alimentación es clave en este proceso.
-Retomar el ejercicio físico, pero de forma gradual para evitar lesiones. “Una muy buena opción puede ser empezar a caminar diariamente, nadar o montar en bici, sin olvidar la importancia del trabajo de fuerza, ya sea en un gimnasio, en casa o en un parque de calistenia. Además, comenzar con ejercicios de baja intensidad evitará lesiones articulares o daños musculares, como pueden ser las agujetas, para conseguir entrenar de manera progresiva y eficiente”, argumenta Moreno.
-Priorizar el descanso. Tras el periodo estival, es fundamental establecer un horario de sueño consistente que comprenda entre siete y nueve horas de descanso por noche, dependiendo de las necesidades individuales.