- Recetas de lentejas desde la casera y clásica a la más original
- 40 cenas sanas y saludables para toda la familia
- 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso
La obesidad ya una epidemia y las causas son múltiples y complejas. Y en la obesidad, la genética desempeña un papel relevante. En Diez Minutos cuida de ti nos preocupamos por tu salud y hemos hablado con dos expertos en este tema. Según Salvador Macip, médico, investigador y director de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el peso sigue, sencillamente, las leyes de la física: "La energía y la masa ni se crean ni se destruyen. Por lo tanto, nuestro peso depende de lo que ingerimos y de lo que gastamos. Son matemáticas". Y la entrada y la salida de calorías están condicionadas por muchos factores, entre ellos los genes: "La disponibilidad de comida en la naturaleza no es homogénea y los humanos, como el resto de los animales, hemos evolucionado para buscar alimentos calóricos. El cuerpo nos empuja a ingerir alimentos grasos y con azúcar, porque no sabe cuándo podrá volver a comer". Y detalla: "Hoy ya no tenemos este problema, pero nuestro cuerpo continúa funcionando así".
"La accesibilidad a los alimentos las 24 horas del día y el hecho de que la industria diseñe productos altamente apetecibles y adictivos lo pone difícil a quienes tienen sobrepeso u obesidad", advierte Andrea Arroyo, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Además, las características genéticas de algun@s hacen que tengan más tendencia a caer en la tentación. "Hay personas que, genéticamente, presentan más dificultades para resistir los mecanismos de recompensa que nos proporcionan estos alimentos. Es decir, que hay personalidades más adictivas", explica Macip.
El ejercicio y el aumento del tejido muscular consiguen acelerar el metabolismo
El experto Salvador Macip añade además: "Hay metabolismos muy lentos. Evolutivamente, esto era positivo, porque significaba que con menos comida, podías vivir más tiempo… pero con la alimentación occidental y la comida rápida, la obesidad ha aumentado muchísimo". Y la cuestión es que las mujeres y hombres con un metabolismo lento no pueden cambiarlo, aclara, pero sí es cierto que el ejercicio físico y el aumento del tejido muscular consiguen acelerarlo.
El valor del sueño reparador
"El descanso y la calidad del sueño también están relacionados con la obesidad. Y la microbiota intestinal que, a la vez, está afectada por el estado psicológico", explica la doctora Arroyo. Junto a una dieta equilibrada y el deporte son claves para luchar contra la obesidad, que "predispone a tener enfermedades y acelera el envejecimiento”, apunta su compañero Macip.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.