Cristina Castaño, que anunció el nacimiento de su bebé el pasado 24 de agosto, a los 47 años, ha sorprendido a todos mostrando cómo, apenas un mes después de ser madre, prácticamente ha recuperado la figura que tenía antes de dar a luz. No sólo eso, también ha dado la claves para conseguirlo. "Mantener el ejercicio y una dieta sana hasta el último día han sido claves", ha reconocido la actriz de 'La que se avecina', que ha retomado el ejercicio adaptándolo a esta nueva etapa. Ha pasado muy poco tiempo desde el nacimiento de su hijo pero la intérprete ya ha retomado la actividad física, acompañada de profesionales especializados que adapta cada uno de los ejercicios. Hasta ella, que anunció su embarazo en 'La Revuelta', está sorprendida con su rápida recuperación. "Alucinante ver cómo mi cuerpo se está recuperando del parto y del embarazo así de bien (...). Aunque yo fui tan feliz estando embarazada y me veía tan bonita, que imagino que eso también ha ayudado", cuenta la actriz en su perfil de Instagram.

cristina castano en la revuelta
TVE
La actriz anunció su embarazo durante su visita a ’La Revuelta’ en mayo de 2025.

Cristina Castaño destaca que estar rodeada de profesionales en este proceso ha sido fundamental. "Me ha acompañado en todo el proceso y lo sigue haciendo en el post parto para que mi cuerpo se recupere, ya no pronto, sino de forma segura y controlada", comenta la actriz, que deja claro que lo importante en esta recuperación es la salud.

La intérprete de 'Rapa' cuenta con el apoyo de fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, embarazo y postparto, concretamente con la fisioterapeuta María Sómer, experta en pelviperineología y creadora del centro 'Whymom', un espacio de mujer a mujer enfocado en el bienestar integral femenino. "Buscamos ofrecer un enfoque integral para acompañar momentos clave en la vida de la mujer, como el embarazo, el postparto, la menopausia y, por supuesto, los procesos oncológicos o patologías que afectan directamente nuestra calidad de vida y que no debemos normalizar, tales como el dolor, la incontinencia o cualquier aspecto relacionado con nuestra salud hormonal o sexual que no consideremos normal", informan desde la Web del centro.

Entre los tratamientos que ofrecen durante el embarazo destaca la 'preparación al parto en pareja', una sesión que se realiza en torno a la semana 37 con "el objetivo de aportar el mayor número de herramientas analgésicas e informativas posibles tanto a la mujer embarazada como a su pareja centrándonos principalmente en el trabajo de parto o fase de dilatación". Y en la recuperación tras dar a luz subrayan la importancia de la "salud física y mental". Con la ayuda de fisioterapeutas expertas en salud femenina, ofrecen sesiones centradas en problemas postparto, como cicatriz episiotomía, desgarro o hemorroides, entre otros.

Ejercicios recomendados tras el parto

Tras dar a luz, retomar el deporte debe hacerse de forma progresiva y supervisada por profesionales como ha hecho Cristina Castaño. Lo mejor es contar con la ayuda de fisioterapeutas especializados en suelo pélvico y comenzar por ejercicios de respiración diafragmática, que ayudan a activar la faja abdominal y relajar tensiones; caminar; hipopresivos, siempre y cuando el experto lo considere seguro, ya que ayudan a fortalecer el abdomen sin dañar el suelo pélvico; entrenamientos de fuerza y trabajo cardiovascular con introducción al impacto; así como trabajar el suelo pélvico con ejercicios de Kegel y trabajo guiado para prevenir incontinencia y mejorar el tono muscular.

cristina castano pasea con su bebe
Agencias
La actriz Cristina Castaño paseando con su bebé días después de dar a luz.

Además, en su perfil de Instagram, María Sómer y su equipo comparten vídeos muy útiles para cuidarse durante el embarazo y el postparto como ejercicios para fortalecer el abdomen en un postparto o como regular el tránsito intestinal.

La mejor alimentación para el postparto

Es importante comer bien durante el embarazo porque todo lo que la alimentación influye, no sólo en la madre, también en el crecimiento y desarrollo del futuro bebé. Tras el parto, el cuerpo necesita recuperar energías y, en muchos casos, producir leche materna. En esta etapa los expertos en alimentación descartan la 'dietas rápidas' para perder peso y recomiendan una dieta equilibrada y nutritiva, donde primen las proteínas como el pescado, huevos, carnes magras y legumbres para ayudar a la reparación de tejidos; la hidratación, ya sea agua, infusiones y caldos, sobre todo si se da el pecho; verduras de hoja verde, frutos secos y cereales integrales que ayudan a prevenir la anemia; así como grasas saludables como las que contienen el aguacate, aceite de oliva virgen extra, semillas y frutos secos, que aportan energía y cuidan la piel.

Pese a estar estupenda, la actriz Cristina Castaño finaliza su post reconociendo que aún "queda un camino largo por recorrer, pero voy bien encaminada y muy bien acompañada".