El fenómeno de las novelas turcas continúa con su ritmo de los últimos años en España. Desde que se estrenó Fatmagül, estas producciones no han dejado de llegar a nuestro país, primero a Nova (Atresmedia), y ahora cada vez más es Mediaset la cadena que apuesta por ellas para emitirlas en su canal Divinity. Es el caso de las dos próximas historias que llegarán muy pronto a nuestras pantallas, Kuzey Güney y Amor en blanco y negro (Siyah Beyaz Ask).
Kuzey Güney
La llegada de la primera la anunciamos ya en nuestra web hace dos años. Según la agencia de noticias Notimex, en aquel momento España habría comprado los derechos, aunque todavía no se sabía qué cadena era la interesada. Sin embargo, no ha vuelto a haber noticias hasta ahora, cuando ya se sabe que será Divinity la que la emita. Fue unos días antes de empezar a emitir su última adquisición, Pájaro soñador, que se anunció la llegada de Kuzey Güney, aunque todavía no hay fecha de estreno.
La historia, sobre dos hermanos que se enamoran de la misma mujer y que un día sufren un accidente de coche que cambiará sus vidas, es una versión de Hombre rico, hombre pobre y se estrenó en Turquía en 2011. Posteriormente se vendió a países como Alemania, México o Croacia.
Protagonizada por los ya conocidos Kıvanç Tatlıtuğ - Cesur en Sühan: venganza y amor, que emite Divinity-, Buğra Gülsoy - que encarnó a Murat en Fatmagül, emitida en Nova en 2018 y repuesta recientemente en el mismo canal- y Öykü Karayel -İpek, enAmor de contrabando, que finalizó recientemente en la cadena de Mediaset-, fue de las primeras novelas turcas que se anunció en nuestro país, después de haberse emitido El sultán en Cuatro.
Amor en blanco y negro
La otra producción que se estrenará en España es Siyah Beyaz Ask, que se ha traducido como Amor en blanco y negro. De solo 32 capítulos, comenzó a emitirse en Turquía en 2017 y narra la historia de un asesino a sueldo, Ferhat (Ibrahim Çelikkol) y una médico, Asli (Birce Kalay), dos personas que son como el blanco y el negro pero a las que el destino unirá.
Los dos actores protagonistas son todavía desconocidos para el público español. Nacido el 14 de febrero de 1982, Ibrahim fue modelo y también jugador de baloncesto, igual otro conocido del público español, Can Yaman, que protagoniza Pájaro soñador. Desde que empezó a actuar en 2008, sus papeles han sido todos principales.
Por su parte, Birce tiene 34 años e inició su carrera como modelo, igual que su compañero, representando incluso a Turquía en el Concurso Europeo de belleza, donde llegó a semifinales. Ha presentado varios programas de televisión y tiene en su haber 14 series de televisión y cuatro películas.
Mientras el público español sigue disfrutando actualmente de Stiletto Vendetta, Pájaro soñador, Madre, Sühan, El secreto de Feriha o Fatmagül, ya se va preparando para recibir una nueva remesa de historias turcas y a sus apuestos protagonistas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.