Como casi todos los personajes de Pasión de gavilanes, Rosario Montes forma parte de la historia de las telenovelas. Da igual los años que pasen que para los espectadores Zharick León es la sensual cantante del Bar Alcalá y no olvidan su historia de amor y odio con Franco (Michel Brown). La actriz reconoce que esta popularidad la desbordó hasta que logró comprenderla.
Hace tiempo que no sabemos de ti. ¿A qué te has dedicado?
Me aparté del mundo del espectáculo cuando tuve a mis hijos, Luciano y Levana, que tienen 11 y 5 años. Quería centrarme completamente en ellos. Aunque me llegaban ofertas, tenía claras mis prioridades y buscaba dar estabilidad a mis pequeños.
¿Se puede decir que te retiraste?
No del todo. Me he vuelto muy selectiva: no me muevo de Bogotá y solo acepto papeles cortos. Tras mi último protagonista en Los graduados, participé en La vida de Garzón o La ley del corazón.
¿Cómo te llegó Rosario Montes?
Yo había visto Aguas mansas, en la que se basa Pasión de gavilanes, y cuando me citaron para el casting de la novela deseaba ser la cantante que interpretaba Patricia Ércole.
¿Qué te atraía de ella?
Todo. Es cantante, tiene acción, belleza y estética. Estos personajes completos me pegan porque yo soy artista por naturaleza: pinto, me gusta la fotografía… Reconozco que los roles de doctora o abogada me resultan aburridos.
¿Cómo recuerdas el boom que supuso Pasión de gavilanes?
Fue una gran experiencia que me llevó a madurar rápido. Yo era una jovencita que no veía más allá de mi trabajo y no era consciente de lo que suponía la fama. Ahora, cuando la gente sigue llamándome Rosario, me doy cuenta de lo importante que fue la novela. ¡Tengo fans en todo el mundo! Me he hecho amiga de algunas, como una mujer argentina que me contó que gracias a verme a mí salvó su vida. Eso te marca.
¿Echas de menos esa etapa?
No extraño nada de entonces. La gente me pregunta por qué no volví a trabajar y casi que me lo reprochan (risas). Al menos lo entienden cuando les digo que soy mamá.
Estás estupenda. ¿Cómo te mantienes en forma?
He tenido suerte con la genética y me cuido bastante. Practico deporte y yoga, soy muy espiritual, como sano y duermo bien. Lo hago por bienestar, no por vanidad.
¿El físico es clave en una profesión de cara al público?
Puede ser un factor positivo, pero no determinante. Existe la belleza tradicional y otro tipo que atrae por otros motivos. Ahí está el ejemplo de Rossy de Palma. Soy muy fan suya.
¿A ti te ha abierto puertas?
Considero que las oportunidades que he tenido han sido una mezcla de profesionalidad, seriedad, respeto, conocimientos, experiencia y carisma.
¿Cómo es tu día a día?
Vivo con mis hijos y una nana. Por la mañana hago papeleo, voy al mercado a elegir lo que comemos… y cuando regresan Luciano y Levana me dedico a ellos. Hace dos meses empecé un curso de Historia del Arte y acabo de terminar Operación Pacífico, de Telemundo. Con la ayuda de los padres hay otros días que descanso más.
¿Tienes ganas de enamorarte?
Mi corazón siempre está listo, pero tiene su momento y ahora estoy centrada en mis hijos. Cuando estás sola da igual que una relación vaya y venga, pero con niños es diferente porque los arrastras. Así que me he vuelto también muy exigente en el amor.
¿Cuál es tu agenda de trabajo?
Protagonicé la película Los Ajenos Fútbol Club y ahora estoy detrás de un proyecto muy bonito en Caracol Televisión.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.