Ha sido la noticia del día en toda Italia. Can Yaman ha fichado para protagonizar una serie italiana, en lo que sería su primer trabajo internacional, y para convertirse, nada más y nada menos, que en Sandokán. Han sido muchos los viajes al país vecino del actor turco en el último año y siempre dejó clara la gran afinidad que siente por esa nación. El protagonista de Erkenci Kus (Pájaro soñador), Dolunay y las que están a punto de estrenarse -Bay Yanlis (Señor equivocado) y Matrimonio por sorpresa-, habla perfectamente italiano y ha sido invitado a diversos programas de televisión desde su éxito como Can Divit.

De momento, lo único que se ha sabido a través de la prensa italiana y turca es que será el protagonista de una serie sobre el aventurero borneano, que marcó una época en Italia, y que se empezará a grabar en 2021, bajo la producción de Luca Bernabei, propietario de Luxvide, una de las empresas audiovisuales más importantes de aquel país. Hasta el comienzo del rodaje, Can Yaman se someterá a una estricta preparación para convertirse en Sandokán. La historia de este personaje está basada en los libros del escritor italiano Emilio Salgari.

¿Qué ha dicho Can Yaman sobre su próximo proyecto, Sandokán?

"Estoy muy contento de haber sido elegido para interpretar el papel de Sandokán y espero poder estar a la altura de esta expectativa", ha dicho Yaman en una radio italiana hablando en ese idioma. Además, ha compartido la noticia en su Instagram, con una fotografía antigua donde su aspecto se asemeja al del aventurero -pelo largo y muy musculoso- y donde lanza un guiño a Italia, con unas muñequeras en ambas manos con los colores de la bandera. También a través de Twitter ha compartido saludos y la emoción de este nuevo proyecto con otros de los actores italianos con los que trabajará en la producción.

El popular galán de Demet Özdemir en Pájaro soñador ha estado grabando hasta hace pocos meses Bay Yanlis (Señor Equivocado) junto a Özge Gürel, con quien repite después de Dolunay. A continuación, se embarcó en una campaña publicitaria como imagen de la marca de ropa masculina Tudors, y también ha compartido con sus seguidores su trabajo con una firma de videojuegos.

Sin duda, al actor, que acaba de cumplir 31 años, no le faltan ofertas. Habrá que esperar para ver si se embarcará en algún otro proyecto antes del rodaje de Sandokán, para el que falta aún un año. De momento en España, pronto tendremos ocasión de volver a verle, tanto en Nova como en Divinity, pues Señor Equivocado ha sido adquirida por Atresmedia y Matrimonio por sorpresa, por Mediaset.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.