- Çagatay Ulusoy graba Yesilçam con Afra Saraçoglu.
- El popular actor turco fue el primero en estrenar una producción de su país en Netflix, El protector.
El pasado mes de agosto se conoció la noticia de que, entre los proyectos que Çagatay Ulusoy tenía entre manos estaba la película Kagittan Hayatlar (Vidas de papel), cuyas grabaciones se llevaban bastante en secreto. Ahora, por fin el film ha visto la luz y además lo hace a nivel internacional, en la plataforma digital Netflix, y doblada al español. El popular actor turco ya triunfa desde hace años en la plataforma con su serie El protector, la primera de producción turca en salir en Netflix y que ahora emite su cuarta temporada.
Desde su estreno el pasado viernes, Vidas de papel se ha colocado entre las 10 películas de Netflix más vistas en todo el mundo, concretamente ocupa el puesto número dos. La cinta narra la historia de Mehmet, un hombre enfermo que dirige un depósito de residuos en Estambul y que decide hacerse cargo de un niño pequeño. Él mismo fue abandonado de niño, por lo que ahora se enfrentará a su propia y traumática infancia.
El director de la película, producida por OGM Pictures, es Can Ulkay (al frente de otros filmes como Ayla, la hija de la guerra, protagonizada por Çetin Tekindor, actriz de Içerde-; o Müslüm, con Zerrin Tekindor, de Amor eterno. En cuanto al guionista, se trata de Ercan Mehmet Erdem. Aunque en un principio el título de la historia era The strugge end (El final de la lucha) finalmente se ha optado por este otro título.
Mientras, Ulusoy graba también en estos momentos una de las series que más expectación está causando de cara a esta temporada. Se trata de Yesilçam, donde debuta como pareja de Afra Saraçoglu y donde también actúa Selin Sekerci, a quien hemos conocido como Asu Karahan, la madre de Öykü (Beren Gokyildiz) en Mi hija.
Tres películas para Çatatay Ulusoy
A sus 30 años, Çagatay Ulusoy sigue en la cima de su trayectoria profesional. Además de empalmar un proyecto con otro, a cuál más exitoso, tiene en su haber dos películas. La última fue Delibal, en 2015, y la anterior, Anadolu Kartalları. Durante los dos últimos años, el protagonista de Medcezir, Içerde y El secreto de Feriha ha estado volcado en las grabaciones de The protector.
El año pasado se anunció que el popular actor se pondría en la piel del pirata Barbarroja en una nueva súper producción histórica, donde iba a necesitar una gran caracterización como ya le sucede con el personaje de Hakan de la serie de Netflix. A cargo de ESFilm para la cadena turca TRT1 aspiraba a ser otra gran apuesta como Dirilis Ertugrul, que protagoniza Burak Özçivit. Sin embargo, poco después tanto el actor como el director, Taylan Biraderler, decidieron desembarcarse debido a la pandemia y el largo proceso de preparación que suponía el personaje y la producción.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.