- Furkan Andiç fue el protagonista de la comedia romántica En todas partes, tú junto a Aybüke Pusat.
- En Meryem el villano es Cemal Toktas, a quien conocimos como Azad en Sila.
Las series turcas siguen aterrizando en España y una de las que se ha anunciado recientemente está protagonizada por el actor que ha cautivado hace muy poco al público de nuestro país, con su personaje de Demir en la comedia En todas partes, tú. Furkan Andiç encabeza el reparto de Meryem, que ha sido comprada por Atresmedia para emitir en su canal temático Nova.
En este caso, el atractivo actor turco se nos presenta en un drama, en lugar de en una comedia romántica como la de En todas partes, tú, con la que atrapó a los espectadores junto a Selin (Aybüke Pusat) y con sus divertidas idas y venidas en medio de su relación de jefe y empleada a la vez que de compañeros de piso por un malentendido. Además, mientras que aquella se emitió en Divinity (Mediaset) esta llega a la competencia.
¿De qué trata Meryem, que protagoniza Furkan Andiç?
Meryem (que en España se traducirá como Dulce venganza) es la historia de una joven ingenua (Ayça Ayşin Turan) que asume la culpa de un crimen que no cometió. Todo comienza con un accidente en una noche lluviosa y pronto la chica se dará cuenta de que esa mentira por amor puede traerle consecuencias terribles. Acabará dividida entre Savas (Furkan Andiç), un hombre vengativo que la demanda, y Oktay (interpretado por Cemal Toktas, a quien conocimos en Sila como Azad), un fiscal sin escrúpulos y ávido de poder. Los errores de ambos la harán sufrir hasta que aparece el amor.
Andiç llega a nuestras pantallas con este drama romántico que grabó en 2017, dos años antes que la comedia con la que nos ha cautivado hasta hace unas semanas. Entre ambas, protagonizó Kardes Çocukları (Niños hermanos) junto a Afra Saraçoglu. Lo último que ha hecho Furkan es otra comedia, Cati cati ask (Amor suave), en este año 2020.
La novela Meryem es una de las tres nuevas adquisiciones que ha anunciado Nova para celebrar su 15 aniversario. Las otras dos son Zalim Istanbul (Ciudad cruel) -protagonizada por Mine Tugay (Ender en Medcezir) y Ozan Dolunay (que encabeza la recientemente estrenada Mal día buen día junto a Elçin Sangu)- y MuhteşemYüzyıl (El Sultán), una súper producción histórica de 2011 que cuenta con cuatro temporadas y con actores de la talla de Halit Ergenç (Las mil y una noches), Burak Ozçivit (Amor eterno) o Vahide Perçin (El secreto de Feriha y Madre). Las tres producciones se unen a otras compras recientemente anunciadas por Nova, una de las cuales, Cennet, ya se acaba de estrenar.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.