- 'Amar es para siempre': los nuevos actores y personajes
- Las mejores series de amor para ver en Netflix
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
Cada vez más cerca de su final, 'Amar es para siempre', la popular serie de las sobremesas de Antena 3, se ha propuesto despedirse por todo lo alto. Y es que desde que anunció que esta será su última temporada, no deja de sorprender con las incorporaciones en el reparto. Esta semana ha aparecido en la trama el presentador y actor Agustín Bravo, en el papel de Rodolfo Ballester, como rival de Lorenzo, interpretado por su gran amigo, Andoni Ferreño.
Pero no va a ser el único. Ya han salido a la luz muchos otros nombres de reconocidos actores y actrices que van a estar presentes en la temporada final de ‘Amar es para siempre’. Entre ellos, se encuentra Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Aída Folch, Norma Ruiz, Paula Gallego, Andrea Guasch, Carlos Cabra, Juan Blanco, Clara Garrido, Javier Albalá, Sergio Mur, Carlos González, Claudia Vega, Alberto Olmo, Alba Recondo, Ramón Puyol, Alfons Nieto, Roger Berruezo, Susana Sampedro y María Garralón, entre otros.
Bajada de audiencia de 'Amar es para siempre' esta temporada
Tras casi once años en emisión, Antena 3 y Diagonal TV decidieron dar por finalizada la serie, y ese final llegará para el año que viene, con su temporada 12. La ficción, que aterrizó en Antena 3 en 2013 después de siete temporadas en La 1 de RTVE con el título 'Amar en tiempos revueltos', se ha convertido en una de las más longevas de la televisión en España.
En los últimos meses, la serie se ha visto afectada por el gran e inesperado éxito de 'La Promesa', la apuesta de época de RTVE para competir con 'Amar es para siempre'. Además, ha encontrado otra competidora en la también española 'Mía es la venganza', protagonizada por Lydia Bosch, aunque Telecinco ha terminado por cancelarla.
Así, la temporada 11 ha sido la más discreta en datos de audiencia para las historias de los vecinos de la Plaza de los Frutos, aunque hasta el pasado mes de marzo había sido la serie más vista de la televisión. Ante la amenaza de 'La Promesa', la ficción de Antena 3 se ha visto obligada a dar por finalizada la serie, no sin antes inyectar algunas novedades a sus últimos capítulos para intentar remontar. Así, no solamente entrarán nuevas y reconocidas caras en la historia, sino que habrá nuevos decorados, reencuentros, historias de amor que no imaginamos y nuevos sucesos, que harán que la serie se despida por todo lo alto.
Los episodios se ambientarán en 1982 y habrá muchas sorpresas. A lo largo de estos casi once años la serie ha contado con más de 1.600 actores y 28.000 figurantes para los cuales se han utilizado más de 7.000 vestuarios diferentes.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.










