'La Señora', la serie que conquistó a la audiencia, regresa a La 1 por las tardes durante este verano. Una trama de pasiones prohibidas en tiempos convulsos, protagonizada por Adriana Ugarte ('Heridas') y Rodolfo Sancho ('El Ministerio del Tiempo'), en los papeles de Victoria Márquez y Ángel González, dos jóvenes de clases sociales muy diferentes y muy enamorados que se enfrentarán a la rígida sociedad de la España de los años 20. Te contamos desde cuándo podrás verla de nuevo en abierto.

Bombazo en TVE: 'La Señora', la primera serie de época de Adriana Ugarte, vuelve a La 1

En tan solo tres temporadas de 39 episodios en total, entre 2008 y 2010 descubrimos 'La Señora', una de las ficciones de época más llamativas de producción española, que, estrenada en el prime time de La 1, se convirtió en líder indiscutible de audiencia. Pero también abrió la veda a una nueva era de este tipo de historias. Junto con 'Amar en tiempos revueltos', es una de las creaciones que sirvieron de precedente para otras que triunfaron después como 'Gran Hotel', 'Las chicas del cable', 'Tiempos de guerra' o 'La Promesa'. Ahora, 13 años después de su final, además de disfrutarla a la carta en RTVE Play también podrá verse en abierto. Desde el próximo lunes 7 de agosto, a las 17.30, 'La Señora' ocupará el hueco de 'El paraíso de las señoras' para dejar las sobremesas de La 1 dominadas por la ficción de época de 'marca España'.

La ambientación era clave, rodada entre Asturias, Sepúlveda (Segovia) y Navalcarnero (Madrid), pero no hubiese funcionado sin una trama adictiva. España, años 20. En plena dictadura de Primo de Rivera y en una pequeña ciudad del norte del país, surge la historia de amor de Victoria Márquez y Ángel González. Ella es hija de un empresario del sector de la minería. Él pertenece a un estrato social humilde, está comprometido con la clase trabajadora y, al mismo tiempo, siente una fuerte vocación religiosa.

Es el marco de este drama romántico de época, que refleja los duros contrastes de la sociedad del momento y acontecimientos históricos como el nacimiento de la lucha de clases en España. Para sacar adelante la historia fueron primordiales las interpretaciones de su reparto, encabezado por Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho, y completado por otros rostros populares en la pequeña pantalla como Roberto Enríquez, Berta Ojea, Lucía Jiménez, Ana Wagener, Carmen Conesa, Raúl Prieto, Raúl Peña, Pepo Oliva, Carolina Lapausa, Teresa Hurtado de Ory, Inma Cuevas, Fernando Cayo, Laura Domínguez y Víctor Clavijo, entre otros.



Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.