La llegada al mundo artístico de Arturo Sancho, a quien conocemos por su papel de Manuel Luján en 'La Promesa', no ha estado exenta de dificultades para el actor. Su primera exposición al panorama público televisivo fue a raíz de su participación en el programa 'Gran Hermano 12' en 2010, de donde fue pronto expulsado rodeado de polémica. Desde entonces, Arturo ha puesto todo su empeño en desvincularse del reality.

Y es algo que estaba consiguiendo, gracias a su papel de heredero de La Promesa, en la serie de época de La 1 que cada día cosecha mejores datos de audiencia; sin embargo, ahora se enfrenta a otra situación controvertida: su apellido y la vinculación que aparentemente le uniría al impactante 'caso Daniel Sancho', el hijo del actor Rodolfo Sancho, acusado en Tailandia de matar y descuartizar a otro hombre.

Arturo Sancho se llamará Arturo García Sancho

Pero, Arturo Sancho no tiene ninguna relación ni con el supuesto asesino ni con su padre. Y quiere dejarlo muy claro. Ya se ha tenido que enfrentar a más de una pregunta sobre el tema, pero cansado de negarlo ante los medios y ante los curiosos que no dejan de relacionarlo, ha tomado una drástica decisión: cambiarse el nombre artístico. Así lo informa Formula TV en exclusiva: en los próximos días el actor pasará a llamarse Arturo García Sancho artísticamente.

A Arturo y a Rodolfo lo único que les ha unido alguna vez en su vida es que, además de ser actores los dos, comparten representantes, Jesús Ciordia y Diana Marcos, y que han trabajando juntos en una ocasión. Fue en la serie 'Los herederos de la tierra', de Netflix, donde el actor de 'La Promesa' encarnó al mismo personaje que el padre de Daniel Sancho, pero en versión joven.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.