- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
Cuando arrancó su andadura en TVE la serie diaria 'La Promesa' supuso una revolución. Las audiencias de la cadena vieron un notable aumento y el seguimiento fue generando un fandom fiel a la ficción, como hacía tiempo que no se veía en televisión. Esto hizo la competencia más dura con su rival más inmediata, 'Amar es para siempre', aunque posteriormente el cambio horario de La 1 para dar cabida a 'La Moderna' supuso un desahogo.
Sin embargo, TVE no pierde de vista que los Gómez Sanabria están a punto de despedirse y su hueco en la parrilla de Antena 3 lo ocupará 'Sueños de libertad' con una producción muy ambiciosa y una aspiración, conquistar también al público de las sobremesas. Por eso, ante la estrategia de estreno de la cadena de Atresmedia, que apuesta por la gran noche de 'Sueños de libertad' el próximo domingo 25 de febrero, el ente público ha organizado un plan de emisiones que podría contrarrestar su gran lanzamiento. La baza para frenar el empuje de la novedosa ficción de Diagonal TV no podía ser otra que 'La Promesa'.
TVE ofrece una edición especial en prime time de 'La Promesa' para plantar cara al estreno de 'Sueños de libertad'
'La Promesa' está de enhorabuena. Si bien el pasado mes de enero alcanzó su primer año en emisión, ahora se avecina un nuevo motivo para confirmar el éxito de esta producción de Bambú. La serie diaria cumple 300 capítulos en TVE y la cadena ha decidido celebrarlo de una forma muy especial.
De forma extraordinaria, vuelve a convocar una Gran noche de 'La Promesa' el próximo domingo 25 de febrero, a las 22.05, en La 1. De esta manera ofrecerá en prime time, tal como ocurrió con su gran estreno, el esperado capítulo 300. Eso sí, TVE ha decidido ponerlo a disposición del público junto con otro episodio, en una doble emisión especial en prime time que, además de la eventualidad de pasar a nuestros personajes preferidos a la noche de La 1, también conllevará grandes revelaciones en lo que a tramas se refiere.
Sin embargo, esta celebración esconde una estrategia extra, ya que TVE ha hecho coincidir esta noche especial de 'La Promesa' con el estreno en prime time de 'Sueños de libertad', la nueva serie diaria de Antena 3 que, tras su gran lanzamiento en horario de máxima audiencia, pasará a las tardes desde el lunes 26 y unirá por unos días su emisión a la de 'Amar es para siempre', que está a punto de llegar a su gran final. Posteriormente, la nueva ficción de Diagonal TV será la sustituta natural de 'Amar...' en la franja de la sobremesa y, por tanto, aspira a conquistar también a su público. Por ello, parece inteligente por parte de la cadena pública ponerle el arranque un poquito más difícil ante la posibilidad de que parte de los espectadores puedan repartirse entre el resto de opciones de la tarde en abierto.
De modo que 'La Promesa' aterriza de nuevo en el prime time para impactar a su audiencia con la resolución de importantes incógnitas. Por fin alguien descubrirá quién está detrás de los terribles sucesos de la cacería y se destapará cuál es la relación del conde de Ayala con el palacio. También tendremos tiempo para averiguar hacia dónde avanzan las relaciones de María Fernández y Salvador y de Lope y Vera y, más importante aún, Jana hará una revelación familiar asombrosa. Todo ello, el domingo 25 de febrero, a las 22.05, en La 1.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.