- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las mejores telenovelas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
'La Promesa' ha cumplido 300 capítulos en TVE y la cadena decidió celebrarlo de una forma muy especial, con una doble emisión en prime time la noche de ayer domingo 25 de febrero, pero ese no fue el único motivo de ese cambio de horario de la serie diaria. La apuesta realmente iba destinada a competir con el estreno en Antena 3 de 'Sueños de libertad'.
TVE hizo coincidir el especial de 'La Promesa' con el estreno en prime time de 'Sueños de libertad', la nueva serie diaria de Antena 3 que, tras su gran lanzamiento en horario de máxima audiencia, pasará a las tardes desde el lunes 26 y unirá por unos días su emisión a la de 'Amar es para siempre', que está a punto de llegar a su gran final.
En el enfrentamiento entre 'La Promesa' y 'Sueños de libertad', ¿Cuál fue la vencedora y cuál la perdedora en la batalla por las audiencias?
Audiencias TV ayer: 'Sueños de libertad' gana a 'La Promesa'
Su arranque es una declaración de intenciones, siguiendo el ejemplo de éxitos previos en el canal como 'Tierra amarga' o 'Pecado original', Antena 3 ha vuelto a elegir su prime time para estrenar 'Sueños de libertad' con la intención de darle el impulso que merece antes de pasarse a las tardes, de lunes a viernes, a las 15.45. Pero si hay algo que va a dar empuje a esta serie es su trama, y el argumento de su capítulo 1, lleno de giros y situaciones tan tensas como adictivas, no deja lugar a error. Y la audiencia ha respondido. Los capítulos 2 al 6 de 'Sueños de libertad' se emitirán de lunes a viernes.
Antena 3 registró un 12.8% de share y sumó 1.860.000 espectadores consiguiendo convertirse en líder de su franja. Se trata de un éxito rotundo que conquista a 2.039.000 seguidores de media, un 14,1% de cuota y más de 4,2 millones de espectadores únicos. Se convierte en el estreno más visto de ficción en 2 años.
En contra, 'La Promesa' emitió dos episodios, el primero firmó un 8.7% de share y 1.272.000 espectadores, y el segundo registra máximo histórico en espectadores con un 11.2% y 1.314.000 espectadores, pero que no resulta suficiente para desbancar a Antena 3.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.