'La Promesa' sigue apostando fuerte por sus tramas y más ahora que le ha salido una competencia fuerte con 'Sueños de libertad', la serie que sustituye en Antena 3 a 'Amar es para siempre', y que ha obligado a TVE a programar capítulos dobles en más de una ocasión en las últimas semanas. El creador de la telenovela de época de La 1, Josep Cister, ha desvelado algunas incógnitas en una entrevista que emitió la propia cadena en su Telediario, dando más promoción a la ficción del momento.

Así, hemos podido saber que Pía Adarre, el personaje que interpreta María Castro, abandonará la serie, aunque será de manera temporal, al finalizar el embarazo de la actriz. Aunque de momento se disimula, Cister ya ha adelantado que Pía no estará en 'La Promesa' durante algunos capítulos, y eso podría suceder entre mayo y junio.

la promesa feliciano y petra
Productora
Muerte de Feliciano

Josep Cister aclara la trama sobre la muerte de Feliciano

Cister ha querido aclarar también el porqué de la muerte de Feliciano, algo que afectó enormemente a la audiencia, que llegó a calificarlo de "cruel" y de criticar a los guionistas por un final que "Feliciano no merecía". El personaje que encarnó Marcos Orengo iba a durar menos en la serie, en un principio, sin embargo en seguida se le vio potencial. El creador de la historia defiende su muerte explicando que era un revulsivo necesario para las tramas. Además, asegura que era una manera de dejar muy patentes las desigualdades de clase, pues la muerte de Feliciano se debe, principalmente, al trato médico que recibe en contraposición al que se le da al noble Curro.

El productor adelanta, además, que la inquebrantable relación entre Cruz y Petra podría tambalearse. Y otra novedad que desvela es que habrá novedades respecto al complot entre Cruz y Lorenzo para acabar con Curro. Aunque ya dijo algo en la entrevista sobre el secreto desvelado sobre el padre biológico de Curro, que acabamos de ver en la serie, no descubrió cómo afectará ahora a Jana y su hermano las consecuencias de este gran secreto que ahora conoce la criada.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.