La serie de época de La 1 de TVE, 'La Promesa', nos ha dado a conocer a nuevos actores y actrices, como Ana Garcés o Arturo Sancho, pero también nos hemos reencontrado con algunos rostros ya conocidos, como es el caso de Andrea del Río, a quien vimos en 'Servir y proteger' en el papel de una dura policía y ahora vemos convertida en Teresa, una entrañable sirvienta. O también, María Castro, a quien hemos visto en innumerables series, como 'Sin tetas no hay paraíso', 'Seis hermanas' o la divertida 'Vive cantando', de la que hoy queremos hablarte porque no tiene nada que ver con la ficción que vemos todos los días a las 17:30 horas.

En ella, la dulce Pía de 'La Promesa' es una cantante, mala, que lleva años recorriendo España con su orquesta. En la serie, además, actúa, Ana Mena, que interpreta a Paula, la sobrina de Trini (María Castro), además de otros rostros conocidos como José Luis García Pérez, Gorka Otxoa o Mariola Fuentes. Se estrenó en Antena 3 en 2013 y ahora puede ver en Atresplayer; tiene dos temporadas y 25 episodios.

maria castro
Sergio R Moreno

'Vive cantando', una divertida comedia con María Castro antes de 'La Promesa'

La vida de Trini sigue por los escenarios de toda España cuando un día recibe una mala noticia. Su hermana Luisa (Pilar Castro) aparece después de una actuación para decirle que se muere. Eso la obliga a dejar la música y la canción para regresar al barrio donde creció, La Gloria, y donde vive todavía su familia. Así es como se reencuentra con sus amigos de la juventud e incluso con el que fue el amor de su vida.

Él regenta 'La bamba', un karaoke que había estado a punto de hundirse pero vuelve a resultar atractivo para los vecinos del barrio, que lo han convertido en un punto de encuentro, un lugar donde se desahogan y donde la música les da la vida. Trini va reencontrándose poco a poco con sus orígenes y empieza a sentirse más unida a ellos de lo que creía.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.