- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
Aunque ya había protagonizado alguna serie, Helena Ezquerro se ha hecho realmente popular con la recientemente finalizada serie de época de La 1, 'La Moderna', que estuvo en pantalla desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2025. Ponerse en la piel de la dulce y luchadora Matilde, una joven que trabaja en el salón de té más popular de los años 20 en Madrid, que saca adelante a sus hermanos tras la muerte de su madre y que vive un hermoso romance con Ignacio (Almagro San Miguel), la ha convertido en una de las actrices jóvenes más aclamadas del momento.
Por eso, si te gustó 'La Moderna', hoy queremos hablarte de una película, donde también actúa Helena Ezquerro y que optó en 2024 a un Goya, mientras aún estaba la serie en antena. Se titula 'Las chicas están bien' y se puede ver en la plataforma española Filmin.
'Las chicas están bien', una comedia con Helena Ezquerro ('La Moderna')
'Las chicas están bien' se estrenó en agosto de 2023 y tiene solo 85 minutos de duración. Es una comedia escrita, dirigida y protagonizada por Itsaso Arana, que supone su debut como guionista y directora. Entre otros intérpretes, encontramos a Barbara Lennie, Irene Escolar y Itziar Manero, que junto con Helena Ezquerro, encarnan a cuatro actrices que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, lejos de todo, y entre las que también se encuentra una escritora. Todas ellas interpretan a personajes con su mismo nombre.
Pasan una semana de verano juntas y, mientras conviven, se van conociendo, intercambiando opiniones sobre la amistad, la belleza, la actuación, el amor, la fe, la orfandad y la muerte. Cada una de ellas aporta sus propias vivencias en torno a estos temas, que son los temas que tocan sus personajes. Es la historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado.
'Las chicas están bien' se proyectó por fuera de competición, en la 71.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en septiembre de 2023.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.