'La Promesa' sigue conquistando fans en cada nuevo capítulo que emite y pese a los múltiples cambios a los que se está teniendo que someter en la programación de La 1, a raíz de la llegada del programa 'La familia de la tele'. La serie de época de más éxito de los últimos tiempos, que ha sido la primera en lograr un Premio Emmy Internacional, no ha dejado de interesar en ningún momento de sus cuatro temporadas, ni siquiera después de la muerte de la protagonista de la historia, Jana Expósito (Ana Garcés).

Por eso, si tú eres uno de esos amantes de esta historia llena de intrigas y romance, hoy vamos a hablarte de otra, protagonizada por Adriana Ugarte ('La señora') y Álex García ('Kamikaze'), que solo tiene dos episodios y también es de época. Se titula 'Habitaciones cerradas' y se estrenó en 2015 en La 1. Se grabó en castellano, pero se dobló también al catalán como 'Habitacions tancades', y se estrenó también en TV3.

habitaciones cruzadas
Productora

De qué trata 'Habitaciones cerradas'

Dirigida por Lluís Maria Güell i Guix, es una adaptación de la novela homónima de Care Santos y se ambienta en la Barcelona de entre el siglo XIX y el XX, poniendo el foco en los cambios sociales que experimenta la familia Lax, instalada en un edificio modernista del Paseo de Gracia. Este melodrama muestra dos líneas temporales paralelas: la actualidad y las primeras décadas del siglo XX.

Los decorados naturales y las localizaciones de Barcelona y alrededores donde se graban las escenas son claves en esta produción, así como el vestuario, la peluquería y el maquillaje, pues recrean el modernismo y los felices años 20 de una familia de la alta burguesía catalana.

La trama de 'Habitaciones cerradas' nos habla de Violeta, que regresa a España para supervisar las obras que van a transformar la antigua mansión de la familia en un museo dedicado a su abuelo, Amadeo Lax, un famoso retratista. Sin embargo, aparece un cuerpo momificado en una habitación oculta, que revela un secreto del pasado.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.