A sus 25 años, la actriz vallisoletana Ana Garcés se ha convertido en una de las grandes promesas del panorama interpretativo de nuestro país. Ha sido a raíz de su papel como Jana Expósito en 'La Promesa', donde ha estado durante 553 episodios como protagonista hasta que se despidió tras ser asesinada antes del inicio de la cuarta temporada, que esta joven artista se ha dado a conocer y ha dejado ver sus grandes dotes como actriz.

Aunque esta era su primera serie de televisión, Ana tuvo ocasión de participar anteriormente en una película, 'Gallo rojo'; en un film para la pequeña pantalla dirigido por José Mota, 'Sálvese quien Putin' (2022), y en varios cortometrajes, además de trabajar en algunas obras de teatro desde el año 2014. Hoy te vamos a hablar de las tres producciones que han marcado su trayectoria.

ana garces
David Benito//Getty Images

'La Promesa'

Sin duda, la serie de época de La 1 de TVE ha sido clave en la carrera de Ana Garcés y gracias a su interpretación como Jana Expósito, la protagonista de esta historia sobre el amor entre una sirvienta y el heredero del marquesado de Luján, Manuel (Arturo Sancho) hemos descubierto a una nueva gran actriz. Jana es también hermanastra de Curro (Xavi Lock) y la mejor amiga de María Fernández (Sara Molina). Jana llega a La Promesa para descubrir su pasado y es así como encuentra el amor de su vida, que acabará truncado tras su boda, al ser asesinada cuando además esperaba un bebé con Manuel.

la promesa jana
Miguel Age

'Gallo rojo'

Dirigida por el también vallisoletano Enrique García- Vázquez, el filme, de solo 84 minutos, gira en torno a una cultura rural en vías de desaparecer. Ana (Pino de Pablos) regresa a su pueblo, después de vivir un tiempo en una gran ciudad, con la idea de montar un cine, y allí se reencuentra con su antigua conocida, Lucía (Lucía Lobato). La amistad de las dos chicas va creciendo, mientras vemos la realidad del medio rural, donde la gente se marcha al terminar el verano. Ana Garcés no tiene aquí un papel principal -interpreta a una actriz-, sin embargo, es un trabajo que le sirvió de trampolín para llegar al casting de 'La Promesa'.

'Sálvese quien Putin'

Este filme para televisión, dirigido por José Mota e Isaac Cantero, fue también clave para la carrera de Ana Garcés. Es del año 2022, igual que 'Gallo rojo', y en ella la actriz tuvo oportunidad de coincidir con algunos rostros populares de nuestro país, como es el caso del propio humorista José Mota, Josema Yuste, Javier Gurruchaga, Míriam Díaz Aroca o Millán Salcedo. La historia nos habla del 'Europa, un trasatlántico gobernado por los líderes de la Unión Europea que navega sin rumbo, con personalidades como Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Isabel Díaz Ayuso, Joe Biden o Carlos y Camila de Inglaterra en su interior, donde están celebrando la Nochevieja.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.