- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 45 mejores series de Amazon Prime Video de 2023
- Telenovelas España: las más vistas a junio de 2023
En un mercado televisivo saturado por ficciones como 'Sueños de libertad' y 'La Promesa', surge 'La encrucijada', una telenovela española protagonizada por Rodrigo Guirao y Ástrid Janer que ha logrado captar la atención del público desde su estreno. La serie está producida por Secuoya Studios, Ay Yapım y Atresmedia, y se presentó por primera vez en Antena 3 el 2 de julio de 2025, alcanzando casi un millón de espectadores en su emisión inaugural.
La sinopsis de 'La encrucijada' nos presenta a César Bravo, quien regresa a España tras pasar casi treinta años en México. Vuelve decidido a hacer justicia por la muerte de su padre y sus abuelos, cuya historia ha sido usurpada por Octavio Oramas, responsable también de apropiarse del legado familiar. Pero su plan da un giro inesperado cuando conoce a Amanda Oramas, la hija de su enemigo, de la que se enamora perdidamente. Este encuentro encarna un amor imposible y una encrucijada emocional y familiar que reta las lealtades y las ambiciones. Se plantea entonces una pregunta que acompaña a cada escena: ¿triunfará el amor o la venganza?
Las claves del éxito de 'La encrucijada', con Rodrigo Guirao
La serie destaca por fusionar el drama romántico con la acción. La dirección recrea fielmente el tono de grandes telenovelas, con giros intensos, conflictos morales profundos y personajes que se mueven entre la razón y la pasión. César encarna al héroe torturado, motivado por la justicia; Amanda representa el desafío emocional y moral que lo cambia todo. La atmósfera se apoya en una producción cuidada, con rodaje en Madrid y las Islas Canarias, y un recorrido de 60 episodios que mantiene el ritmo sostenido del melodrama clásico.
El elenco, encabezado por Rodrigo Guirao y Ástrid Janer, cuenta con actores reconocidos como Abel Folk, Isabel Serrano, Candela Márquez, Antonio Velázquez, Paula Prendes y Silvia Marsó, entre otros. Su trabajo ha sido clave para construir personajes complejos, alejados de estereotipos, con motivaciones humanas realistas y muchas sombras.
Desde su lanzamiento, se ha convertido en la serie española más vista del prime time, liderando con audiencias que han superado el millón de espectadores y una cuota media cercana al 11,5 %. Por todo ello, 'La encrucijada' se consolida como una de las ficciones más adictivas y ambiciosas de 2025: un drama romántico lleno de suspense, ética, venganza y pasión que no da tregua al espectador.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.














