- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Las sobremesas en la televisión española tienen un claro líder, la serie de Antena 3 'Sueños de libertad' y, aunque compite con un poderoso rival, como es 'Valle salvaje' en La 1 que también se lleva buena parte de la audiencia aunque algo más tarde en horario, sus seguidores son unos de los más fieles. Sin embargo, los fans de la ficción que sustituyó a la longeva 'Amar es para siempre' tras 12 temporadas y un total de 2.829 capítulos con la historia de Begoña Montes y Jesús de la Reina, también se han enganchado a otra producción, en este caso de Netflix y estadounidense: 'El baile de las luciérnagas'.
Tiene dos temporadas y se estrenó en febrero de 2021. Está creada, producida y dirigida por Maggie Friedman ('Witches of East End') a partir de la novela homónima de Kristin Hannah. Protagonizada por Katherine Heigl - recordada por su papel de doctora Izzie Stevens en las primeras temporadas de ('Anatomía de Grey') - y Sarah Chalke ('Roseanne'), sigue la vida de dos amigas, Tully Hart y Kate Mularkey, que se conocen desde los 14 años y que, pese a lo diferentes que son, un unión es (o parece) irrompible.
Una amistad puesta a prueba en 'El baile de las luciérnagas'
Tully, audaz y atrevida, es una conocida presentadora de un programa de entrevistas. Por su parte, Kate, mucho más tímida, se está divorciando de Johnny Ryan, el productor de ese espacio televisivo donde trabaja su amiga. Han crecido juntas y su amistad dura ya treinta años, llenos de altibajos, victorias, frustraciones, alguna depresión y desilusiones, pero se han convertido en amigas inseparables.
Sin embargo, una traición hace añicos esa unión inquebrantable, llevando a cada una por caminos muy diferentes y haciendo cada vez más difícil su reconciliación. Ahí es donde termina la primera temporada de la serie, con Kate y Tully sin hablarse y, lo peor de todo, sin que el espectador sepa la razón de esa ruptura.
Netflix tardó más tiempo del habitual en renovar la serie por una segunda temporada, concretamente, cuatro meses, pero por fin anunció que continuaba. Se estrenó en 2023 con siete capítulos, y ofrece tramas aún más sorprendentes que en la primera parte, como noticias impactantes para Kate. Sin embargo, también se desvela por qué se rompió la amistad entre Kate y Tully.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.