Hay muchas series que enganchan a los seguidores de telenovelas, pese a ser un formato diferente y aunque pareciese que este tipo de público nunca podría seguir una ficción sin formato de melodrama. Pues bien, queremos comentaros otro título, que no tiene nada que ver con el género de las telenovelas, pero encanta a sus fans y además es una de las que más ha hecho reír en la historia de nuestra televisión.

Se trata de '7 vidas' que, como ocurre ahora con 'La que se avecina' o 'Aquí no hay quien viva', es mítica en la televisión española y la serie perfecta en Prime Video para volver a ver y divertirse como nunca. Protagonizada por Carmen Machi, llegó a Telecinco en enero de 1999 y, desde el primer momento, el público se adentró en las casas de David, Paco, Sole y compañía. Hace ya 26 años y marcó un momento histórico en la televisión en España, pues se trataba de la primera sitcom nacional, que llegó para quedarse de por vida en el imaginario de nuestro país.

7 vidas carmen machi
Productora

'7 vidas', con Carmen Machi, risas aseguradas durante 204 capítulos, para amantes de telenovelas

Pese a ser una serie muy coral, '7 vidas' sigue desde el principio la vida de David (Toni Cantó), un chico de 30 años que despierta de un coma en el que ha permanecido durante 18 años, y su grupo de amigos. A partir de ahí, se suceden una serie de situaciones cómicas que rápidamente conectaron con el público por sus chistes relacionados con la integración del chico en una sociedad que desconocía por completo.

A lo largo de 15 temporadas y siete años, van cambiando los personajes originales y, de ahí, la ficción pasa a contar tramas independientes en cada episodio, con algunas excepciones, pero siempre basándose en chistes y situaciones anecdóticas para hacer reír. El reparto inicial estaba formado por nombres como Amparo Baró (Sole), Javier Cámara (Paco), Blanca Portillo (Carlota) y Paz Vega, además de Toni Cantó.

7 vidas carmen machi
Productora

La serie finalizó el 16 de abril del 2006, tras 204 capítulos y de forma algo sorprendente e inesperada para el público. Los motivos que se dieron para poner fin a '7 vidas' fueron el desgaste producido por el paso del tiempo y también que cada vez más actores 'fijos' dejaron claro en algunas entrevistas que preferían volver al teatro. La serie obtuvo, en su capítulo número 200, emitido el 12 de marzo de 2006 un 30% de cuota de pantalla.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.