Si hay una telenovela española que triunfa en nuestros días es, sin duda, 'La Promesa', que emite a diario La 1 de TVE y que ha servido de trampolín para muchos actores debutantes, como Ana Garcés. Sin embargo, otros intérpretes de la ficción ya eran conocidos por los telespectadores, entre otros, Eva Martín o Isabel Serrano. Pero hoy queremos hablarte de uno, que aunque estuvo pocos capítulos en 'La Promesa', no pasó desapercibido, y hoy vemos en otra gran producción española, que triunfa en Nefflix.

Se trata de Jordi Coll, que interpretó al fallecido Tomás, el heredero del marquesado de Luján, en 'La Promesa', y ahora vemos en 'La Favorita 1922', de Telecinco. Participa en seis episodios, de los 16 que tiene, como Félix Montenegro, un famoso actor que queda fascinado con Elena (Verónica Sánchez). Se encuentran por casualidad, pero él no es indiferente a la muchacha, por lo que decide celebrar en el restaurante una de sus exclusivas fiestas, que marcará un antes y un después en la vida de la joven.

jordi coll en 'la favorita 1922'
JULIA CARBALLADA

'La Favorita 1922', una ficción que triunfa en Netflix

Protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, 'La Favorita 1922' está creada por Ramón Campos y su empresa Bambú Producciones, igual que 'La Promesa'. La trama nos habla de dos mujeres que tienen que huir y reinventarse en la encorsetada sociedad de Madrid de principios del siglo XX. Elena de Valmonte (Verónica Sánchez) es una mujer culta que tiene una pasión: la cocina. Junto a su fiel doncella, Cecilia (Raquel Querol), se refugian en un restaurante cerrado hace años y es entonces cuando Elena decide reabrirlo y convertirlo en uno de los mejores de la ciudad.

Contacta con el propietario del establecimiento, Julio (Luis Fernández), que se lo alquila pero con 'letra pequeña' y se lanza a la aventura, contratando a las mejores cocineras y criadas del país: Ana Ferrer (Andrea Duro) como jefa de sala, Lourdes Mendieta (Maribel Salas) como cocinera y Rosa (Elena Maroto) como repostera. Pero son muchos los obstáculos que encuentran en un mundo dominado por hombres.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.