La serie 'Los espabilados' es una ficción española creada por Albert Espinosa y dirigida por Roger Gual, que se estrenó en Movistar Plus en 2021. En ella, Sara Molina ('La Promesa') interpreta a Guada, una de los cinco adolescentes que escapan de un centro psiquiátrico en busca de su lugar en el mundo. La serie se convierte en una road movie emocional y reivindicativa, donde los protagonistas, a pesar de sus diagnósticos clínicos, se enfrentan a la vida con valentía, humor y una profunda convicción: la sociedad está más enferma que ellos.

los espabilados
Productora

Con solo siete episodios, 'Los espabilados' logra visibilizar temas como la salud mental, la eutanasia, la depresión y el abuso desde una perspectiva juvenil y empática. Sara Molina destaca por su sensibilidad interpretativa, dando vida a una joven que lucha por ser escuchada y comprendida. Esta serie no solo marcó un punto de inflexión en su carrera, sino que también dejó una poderosa reflexión sobre la libertad, la identidad y el derecho a ser diferente. Un proyecto que, sin duda, sembró el terreno para su posterior éxito en 'La Promesa'.

'Los espabilados', más una serie de Albert Espinosa

albert espinosa los espabilados
Add Productora

'Los espabilados' es una historia de superación para Albert Espinosa ('El camino a casa'), esta vez protagonizada por cinco chicos con discapacidad que deciden vivir sin límites. Roger Dual ('El desorden que dejas', 'Las chicas del cable') dirige los siete capítulos de la serie inspirada en la novela 'Lo que te diré cuando te vuelva a ver', del creador de 'Pulseras rojas'. Esta ficción se centra en las vidas de de Mickey L’Angelo, Yeray, Guada, Samuel y Lucas, unos jóvenes especiales que se escapan de un centro psiquiátrico en busca de su lugar en el mundo. A pesar de sus diagnósticos clínicos, estos cinco amigos se enfrentan a la vida con humor y valentía porque en su interior tienen claro que es la sociedad la que está enferma; no ellos.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.