- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 45 mejores series de Amazon Prime Video de 2023
- Telenovelas España: las más vistas a junio de 2023
Soy seguidora incansable de todas las telenovelas españolas, desde los clásicos que marcaron época hasta las producciones más recientes que han sabido reinventar el género. Sin embargo, pocas veces me he encontrado con una historia que me atrape de manera tan intensa como 'La Encrucijada'. Desde el primer capítulo, esta serie se convirtió en un viaje emocional imposible de abandonar, una trama que combina la fuerza de los grandes melodramas con la frescura de un relato contemporáneo.
'La Encrucijada' no solo ofrece giros inesperados y personajes llenos de matices, sino que también refleja con crudeza y belleza los dilemas humanos más universales: el amor que desafía las normas, la ambición que rompe lazos familiares, la búsqueda de identidad en medio de secretos que parecen inquebrantables. Cada episodio es un espejo de pasiones y contradicciones, donde la tensión narrativa se sostiene con una elegancia que recuerda a las mejores telenovelas internacionales.
Descubrir esta serie ha sido como abrir una puerta a un mundo donde nada es lo que parece y cada decisión tiene consecuencias irreversibles, un universo de secretos y pasiones que atrapa desde el primer instante. Cada capítulo intensifica la intriga y multiplica las emociones, convirtiendo el relato en un espejo de dilemas humanos que se sienten cercanos y universales. Por eso, 'La Encrucijada' se ha transformado en mi nueva obsesión televisiva, una historia que no puedo —ni quiero— dejar de ver.
¿De qué trata 'La encrucijada'?
César Bravo (Rodrigo Guirao) vuelve de México, casi treinta años después, a la tierra donde nació cuando ya nadie se acuerda del apellido de su padre ni de las trágicas circunstancias que rodearon su muerte y la de sus abuelos. Aunque su aspecto de turista aventurero no lo delata, tiene muy claro a lo que viene.
No hallará paz hasta que no consiga hacer justicia y meter en la cárcel a Octavio Oramas, el hombre que se apropió de la historia familiar de su padre y de todo lo que le pertenecía para crear su propio imperio. Con lo que no cuenta César es que en su camino se cruzará Amanda Oramas (Astrid Janer), la niña de los ojos de su enemigo, de quien se enamorará perdidamente. Un cruce de caminos fortuito que marca un antes y un después en la vida de dos familias rivales. ¿Qué vencerá: el amor o la venganza?
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.













