Juanjo Ballesta, Rober en ‘Servir y proteger’: “No busco la fama, solo hacer feliz a la gente”

Cercano y espontáneo, el actor madrileño reparte su tiempo entre la familia, el trabajo y el apoyo a causas benéficas

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Locuaz, sincero y con talento innato. Así es Juan José Ballesta, un actor que presume de ser de barrio y de no haber cambiado. Ahora, tras muchos papeles de adolescente conflictivo en el cine se enfrenta a su primer personaje adulto en Servir y proteger, la novela de La 1.

¿Qué destacas de Rober?

Es un personaje muy interesante, ya que tiene que lidiar tanto con los casos de la comisaría como con los problemas de su casa. Personalmente, tenía ganas de interpretar a un policía bueno, no a un flipado. Me ha costado porque tengo cara de quinqui.

¿Con qué compañero de Servir y proteger has congeniado más?

Con Emilio Palacios, que interpreta a mi hermano Jairo. Como yo, cuando empecé, es un chaval espontáneo, con ganas de aprender y con suerte en la vida. Me cae tan bien que le invitado a mi casa a una barbacoa, a la piscina… Tiene la llave debajo de una teja para que entre cuando quiera.  

Las series diarias requieren mucha concentración. ¿Cómo estudias?

Cada jornada grabamos un capítulo y debo aprenderme treinta folios por las tardes. Lo bueno es que leo el guión, me acuesto y cuando duermo el texto se coloca solo en mi cabeza. Luego, me vale con repasarlo. Es una locura rara, pero me ocurre.

¿Os ha asesorado la Policía?

Sí, para que todo parezca lo más real posible. Hay detalles importantes, como coger bien un arma.

¿Qué visión tienes del cuerpo?

Una buena imagen. Provengo de una zona humilde de Madrid,  me he criado con gente de todas las razas y clases: payos, gitanos, drogadictos, borrachos… y la policía siempre ha estado muy pendiente de que no hubiera conflictos. De niño me llevaron mil veces a mi casa por tirar piedras.

¿Cómo seleccionas los papeles?

No acepto todo lo que me llega y, por ejemplo, hice teatro porque lo que me ofrecían de cine y televisión no era bueno para mi carrera: proyectos sin ninguna base ni estructura, sin pies ni cabeza, ni desarrollo del personaje. Eso me tira para atrás.

¿El dinero te influye?

No, nunca he trabajado por eso. Vivo en el campo y prefiero cobrar el paro que dinero envenenado. Durante mi vida he rechazado catálogos y publicidad que se paga muy bien.

¿Llevas bien que te reconozcan?

No me interesa la popularidad, ni salir en las revistas. No busco la fama, solo hacer feliz a la gente y disfrutar con mi trabajo. Un día una señora me paró para decirme que su hija tenía cáncer terminal y le animaba ver mi papel en la película Planta 4ª porque se sentía identificada. Esas son las cosas que me emocionan.

¿Tu chica se ha acostumbrado a que te paren y te pidan fotos?

Le molesta cuando doy besos y lo entiendo, pues ella no es actriz. Sufre y llora por esto. Pero yo se lo explico, llevamos once años juntos y tengo claro que es la mujer de mi vida. Hago lo que sea por hacerla feliz a ella y a mi hijo, Juanjito. Si tuviera que dejar de actuar, lo haría. Es mi vocación, pero ellos son mi vida. De momento no hay peligro y cada vez lo entiende más. Estoy muy orgulloso de Vero, es una campeona.

¿Colaboras con alguna causa?

Sí, gracias a mi profesión puedo ayudar a mucha gente y nunca me niego a participar. Me siento orgulloso de un premio que me dieron en Mensajeros de la Paz, por mi apoyo en silencio.

¿Sueñas con algún papel?

Sí, con uno que demuestre de qué pasta estoy hecho porque sé que puedo ir más allá y hasta ahora ha sido fácil. Me encantaría interpretar a un chico autista, alguien que se exprese sin hablar.

¿Te has planteado producir?

Sí, lo pienso muchas veces y lo haré en cuanto tenga ‘pasta’. Buscaré un socio, dirigiré e interpretaré un papel que me llene.

¿Qué ves en la televisión?

Soy de campo y veo poca. Cuando llego a casa tengo que atender el huerto, dar de comer a los animales… Para dormir, me pongo películas como Regreso al futuro y también de acción.

Lee la entrevista completa en la revista Telenovela.

Publicidad - Sigue leyendo debajo