En España hemos tenido oportunidad de verla en la aclamada telenovela Madre, junto a Beren Gökyildiz, y también en Ezel y Sila. Y no ha dejado indiferente a su público. Pero en su país, Cansu Dere es una de las actrices más valoradas y prueba de ello es que no deja de percibir premios y reconocimientos. Muchos le llegaron por su papel de Zeynep en Madre; y ahora está siendo galardonada por su personaje de Asya en Sadakatsız (Infiel), su último proyecto en el que forma pareja con otro de los actores que más están dando que hablar recientemente por su trabajo en la exitosa Mujer, Caner Cindoruk.

Dere ha recibido el premio a Mejor actriz de la temporada otorgado por la Universidad técnica de Yıldız (Yıldız Teknik üniversitesi) en su 19 edición durante la Ceremonia de premios de la estrellas del año de Altinyildiz Classics 2020. Aunque la actriz no pudo asistir personalmente el pasado 11 de marzo, el premio se le entregó otro día, y ella no perdió ni un segundo en compartirlo con sus admiradores a través de las redes sociales. No es la primera vez que esta institución encumbra el trabajo de la actriz. Ya lo hizo en 2018 a raíz de su actuación en la serie web Sahsiyet.

¿De qué trata la nueva serie de Cansu Dere?

Infiel, que se emite desde octubre por la cadena turca Kanal D y está escrita por Kemal Hamamcıoglu y dirigida por Neslihan Yeşilyurt, se basa en una adaptación de la británica Doctora Foster, de Netflix. Cansu Dere es Asya, una doctora que vive una vida tranquila y feliz con su esposo Volkan (Caner Cindoruk) y su hijo Ali (Alp Akar). Todo cambia cuando se entera de que su marido tiene un romance con una joven desde hace varios meses y debe elegir entre salvar su matrimonio o vengarse de su marido infiel. Así es como comienza una persecución contra él. Se trata de un thriller psicológico lleno de tensión.

Sadakatsız es el primer proyecto para Cansu Dere tras fracasar su último trabajo, la serie Ferhat y Sirin. En ella interpretaba a una villana, un papel bastante alejado de los que acostumbraba a interpretar, pero no tuvo el éxito esperado y fue retirado por falta de audiencia. Esta situación cayó como un jarro de agua fría para la protagonista de Madre, Sila y Ezel, que se había ilusionado mucho con esa novela y que había despertado mucha expectación entre el público.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.