- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las 35 mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
El mundo de las telenovelas está de luto. La querida actriz venezolana Angélica Arenas, conocida por sus papeles en melodramas como 'La usurpadora' o 'Gata Salvaje', ha fallecido a los 85 años en Miami. Según la prensa azteca, país donde trabajo en varias producciones, su último adiós fue en el Jackson Memorial Hospital de Miami, debido a que se le complicó la leucemia que padecía desde hace tiempo.
Aunque la mayoría de su carrera la hizo en su Venezuela natal, también dejó su impronta en la televisión de México y Estados Unidos. Además de 'La usurpadora' -telenovela original de 1971 que después inspiró a la que conocemos actualmente protagonizada por Gabriela Spanic y Fernando Colunga- y 'Gata Salvaje' -ficción grabada en Miami en 2022 y encabezada por dos jóvenes Marlene Favela y Mario Cimarro-, en las que Ángelica Arenas participó como secundaria en 3 y 1 episodios respectivamente, tuvo papeles de peso en otras como las venezolanas 'La dama de blanco' de 1977 (59 episodios), 'Cantaré para ti' de 1985 (101 capítulos), 'Las amazonas' de 1985 (50) o 'Como tú, ninguna' de 1994 (82).
Inició su carrera en la actuación en España, después de estudiar en la Escuela de Arte Dramático Juana Sujo de Venezuela. Al regresar a su país natal, logró el éxito como actriz de teatro y televisión.
Condolencias en las redes por la muerte de Ángelica Arenas
Al parecer, Arenas vivió los últimos años de su vida entre Miami e Inglaterra junto a su hija. En 2022 publicó un libro sobre su vida en el mundo de la actuación, 'La aventura de vivir'.
La noticia de su muerte fue confirmada por la productora teatral Rosalba Maldonado López, quien se despidió de ella en las redes sociales, con estas palabras: “Buena amiga. Dedicada, comprometida y exitosa en su camino por la televisión venezolana como actriz, cumplió su sueño de publicar su libro (sus memorias ‘La aventura de vivir’) y contar su historia. Llora mi corazón”.
En cuanto se supo de su pérdida, las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia y ánimo hacia su familia, donde no se dejó de ensalzar su carrera en televisión.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.