Llega a Divinity la serie ‘Los Miserables’, adaptación mexicana de la novela de Víctor Hugo
La ficción, protagonizada por Aracely Arámbula, se estrenó el lunes a las 19.30h.

- Telenovelas en España: las más vistas
- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
“Dios mío, respóndeme por favor ¿por qué nos trajiste a este mundo? ¿para reírte de nosotros y hacernos sufrir como unos miserables? Esta es la doble pregunta que se hace Lucía, la protagonista de ‘Los Miserables’, una mujer marcada por los errores del pasado que, tras recobrar la libertad y movida por el amor, luchará contra la adversidad en un mundo lleno de injusticias. Esta adaptación de la famosa novela de Víctor Hugo llegó a Divinity el lunes 20 de febrero, a partir de las 19:30 horas.
Aracely Arámbula (‘La Doña’), en la piel de la heroína, encabeza un equipo artístico completado por Erik Hayser (‘Ingobernable’), Aarón Díaz (‘Quantico’), Aylín Mujica (‘Corazón Valiente’), Gabriel Porras (‘El Señor de los Cielos’), Marco Treviño (‘¿Quién mató a Sara?’), Alexandra de la Mora (‘La Patrona’) y Diego Soldano (‘Señora Acero’).
Suspense, acción y amor son los principales ingredientes de este relato creado por Valentina Párraga (‘La Reina del Sur’, ‘Betty en NY’), inspirado libremente en la novela homónima de Víctor Hugo y protagonizado por una mujer, a diferencia de la obra original. Cristina Policastro, Yoyiana Ahumada, Gerardo Cadena y la propia Párraga firman el guion de esta serie producida por Telemundo Studios y grabada íntegramente en México.
Así empieza ‘Los Miserables’
En Texas, Estados Unidos, Lucía Durán pierde todo de un momento a otro: el hombre que amaba, el hijo que llevaba en su vientre y su libertad. El castigo por sus errores será una condena de once años de reclusión en una prisión estadounidense, donde aprenderá a sobrevivir, a defenderse y a ganarse el respeto de las otras reclusas. En la cárcel conoce también la solidaridad y la bondad humana cuando su amiga Rosalía Pérez, que padece un cáncer terminal, le pide que busque a su hija Roxanita y la cuide y la quiera como si fuera su propia hija.
Tras recobrar su libertad, Lucía es una mujer muy distinta de la joven rebelde del pasado. Es valiente, decidida y enérgica. La vida le pondrá nuevos obstáculos que tendrá que afrontar, cuando se vea obligada a demostrar su inocencia por un crimen que no ha cometido. Será perseguida incesantemente por Daniel, su perseguidor y también el hombre que la ama, un policía que lucha contra el narcotráfico y que trata de desarticular el cártel del temible Olegario Marrero, ‘El Diablo’.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.


Qué ha sido de Fernando Carrillo
Telenovela que hizo de Maxi Iglesias un ídolo en México
Qué fue del famoso actor Fernando Colunga

El personaje de La Promesa más odiado por sus fans