- Alina Boz llegó a España como protagonista de No sueltes mi mano junto a Alp Navruz.
- La serie Paramparça podría llegar a nuestro país pronto.
La cada vez más popular actriz Alina Boz, de tan solo 22 años y a quien conocimos en España como protagonista de No sueltes mi mano, ya ha tenido que enfrentarse a su primer contratiempo laboral en su carrera actoral. Se trata de un litigio que mantenía desde hace tres años con la empresa audiovisual Endemol Media, con quien trabajó en la telenovela Paramparça hace tres años.
Al parecer, la productora quebró y no le pagó el sueldo correspondiente a 15 episodios de esa serie. Lo mismo le ocurrió a su compañera, Leyla Tanlar, - que protagonizó recientemente junto a Cansu Dere Ferhat ile Şirin-, aunque en su caso dejaron a deberle tres capítulos. Las dos jóvenes promesas de la actuación turca interpusieron entonces una demanda: Alina solicitaba 150 mil liras por su trabajo y 10 mil por compensación moral, mientras que Leyla pedía 30 mil liras y 6 mil como compensación.
Finalmente, los tribunales les han dado la razón y obligan a Endemol Media a pagar 144.900 liras con los intereses de tres años a Boz, y las 30.000 liras y 6.000 de intereses que se le abonarán en tres partes.
¿En qué está trabajando ahora Alina Boz?
La noticia ha llegado a Alina Boz en uno de sus mejores momentos. La actriz no deja de subir peldaños en el mundo de la actuación turco pese a su juventud. Tras protagonizar No sueltes mi mano junto a Alp Navruz, se embarcó en la exitosa Love 101 de Netflix, donde trabajó con actores de la talla de Kaan Urgancioglu (Kara Sevda), Pinar Deniz y Bade Isçil (Stilletto Vendetta).
Esta serie prorrogó por una segunda temporada y tras finalizar las grabaciones de Love 102, Boz se embarcó inmediatamente en una nueva serie, Marasli, que protagoniza con Burak Deniz y empezará a emitirse en enero de 2021. Mientras, la bella turca incursiona siempre que tiene oportunidad en campañas publicitarias, como la reciente que hizo como imagen de la firma de ropa de Stradivarius.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.