- Series 2023: los estrenos más esperados del año
- Las 95 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las mejores películas románticas y de amor en Netflix
Si eres adicto al gran éxito de Netflix 'Los Bridgerton' y estás impaciente ante la llegada de su tercera temporada, que aún no tiene fecha de estreno en la plataforma, puedes dejar de comerte las uñas y hacer esa espera más llevadera. Lo vas a conseguir viendo, mientras llega la nueva, otra telenovela de época de gran éxito que engancha desde el minuto uno, 'Gambito de dama'.
Ambas llevan tiempo arrasando en Netflix y, por eso, si te ha gustado 'Los Bridgerton' sabemos que esta no te va a defraudar. Y eso es porque tiene algunas cosas en común con la saga de los hermanos basada en los libros de Julia Quinn. En primer lugar 'Gambito de dama' es también una telenovela de época. La de Shonda se ubica en 1813 y la de Scott Frank, en los 60. Pero no son historias de época cualquiera; lo clave de ambas es que desafían a la tradición y hacen que sean aptas e interesantes para cualquier tipo de audiencia, como ya se ha demostrado.
Qué tienen en común 'Los Bridgerton 3' y 'Gambito de dama'
En segundo lugar, te gustará 'Gambito de dama', porque, al igual que 'Los Bridgerton', se basa en un tema universal (en este caso, el ajedrez es el hilo conductor de toda la trama) pero se enfoca especialmente en las protagonistas femeninas, cuya mentalidad es independiente y empoderada.
Además, las dos rompieron récords, sobre todo en el momento de mayor consumo de Netflix, durante los días de confinamiento por la Covid-19. 'Gambito de dama' fue la miniserie más vista de la historia.
Pero sí hay algo que las diferencia: la extensión. Mientras que 'Los Brigerton' va por su tercera temporada, 'Gambito de dama' es una miniserie de tan solo siete episodios. Narra la historia ficticia de una huérfana, prodigio del ajedrez, Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), que busca convertirse en la mejor jugadora del mundo, mientras lucha con problemas emocionales y dependencia de las drogas y el alcohol. Precisamente por lo rápido que se puede ver, es ideal para disfrutarla mientras llegan 'Los Brigerton 3'.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.