- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas de la historia
Como buena admiradora del actor cubano William Levy, te encantan todas sus series y telenovelas, pero hoy queremos hablarte de una muy especial, que es la más romántica de todas las que ha protagonizado y podrás ver del tirón. Si no llegaste a ver esta gran historia de amor en su momento, 'Café con aroma de mujer' es una propuesta que no te debes perder. Su única temporada, con sus 92 capítulos, lo puedes ver en Netflix.
Se trata del remake de la telenovela del mismo título de 1994 y narra la historia entre Gaviota, una agricultora, y Sebastián, el vástago de una familia aristocrática productora de café. Una vez más, como en muchas telenovelas, el amor surge entre dos mundos bien distintos, que parecen inalcanzables el uno para el otro. Pero triunfa, y la joven y alegre Gaviota se convertirá en el gran amor del serio y distante Sebastián, que desde el primer momento en que la ve ya no puede olvidarla.
La historia de 'Café con aroma de mujer'
El café y los cafetales, iconos de Colombia -donde se localiza la telenovela-, forma parte del eje narrativo de esta serie protagonizada por Laura Londoño ('Narcos', 'El cártel de los Sapos: El origen') como Gaviota y William Levy ('Sortilegio', 'Cuidado con el ángel'), en el papel de Sebastián Vallejo.
La historia comienza con Teresa Suárez, a quien todos llaman Gaviota, y su madre que todos los años acuden a la próspera Hacienda Casablanca para trabajar como recolectoras en la segunda cosecha de la temporada. Pero su destino da un giro absoluto cuando fallece inesperadamente Octavio Vallejo, el dueño de la hacienda.
El hombre les había prometido una hectárea de tierra para cultivar su propio café, en agradecimiento por haber sido salvado por ellas de un intento de secuestro. Sus planes se truncan entonces. Sin embargo, en el entierro, Gaviota conoce a Sebastián y a partir de ahí, nada será como antes.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.